-
Alertan por bacteria de HECES en QUESOS artesanales que se venden en CdMx: Cinvestav
Cinvestav alertó que ciertos quesos y cremas artesanales en la CdMx podrían contener heces de humanos y animales. Aquí lo que dijo. -
Expertos de la UVM, UNAM y Cinvestav desarrollan tecnología para regenerar huesos
El propósito de la investigación fue fabricar un material capaz de sustituir a la hidroxiapatita, el cual es un tipo de fosfato de calcio. -
Sader recibe del IPN información genómica de cinco especies
La información estuvo centrada estratégicamente en el agave, limón mexicano, zarzamora, vainilla y papaya. -
Buscan limpiar aguas residuales con cáscara de huevo y fibra de palma
Los investigadores del Cinvestav buscan aprovechar la biomasa de la fibra de palma, combinada con cáscara de huevo mediante tratamientos térmicos, con el objetivo de producir carbón vegetal o biocarbón. -
Reconocen a graduada del Cinvestav por aportes para regeneración ósea
July Andrea Rincón desarrolló una ruta para la fabricación de materiales biocerámicos capaces de inducir la formación de hueso nuevo. -
Contaminación atmosférica podría provocar resistencia a insulina: Cinvestav
En su estudio, Eliu Sánchez plantea que la relación entre PM y el desarrollo de las enfermedades metabólicas se enfoca en la lesión pulmonar debido a los mediadores biológicos. -
Cinvestav exhorta diálogo entre autoridades y científicos del Conacyt
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional exhortó un diálogo con relación a la petición de la FGR de girar órdenes de aprehensión contra 31 ex funcionarios de Conacyt. -
En Cinvestav, realizan muestra fotográfica sobre flora endémica de CdMx y charrería
El director del Cinvestav destacó que esto tiene como propósito la posibilidad de conservar las plantas nativas y rescatar la contribución cultural. -
Cinvestav desarrolla prueba serológica para detectar covid-19
Se trata de un dispositivo con dimensiones menores a las de una tarjeta bancaria. -
¡Orgullo nacional! Mexicanos desarrollan primera prueba serológica de covid en AL
El dispositivo, del tamaño de una tarjeta de crédito, puede procesar hasta 50 muestras de suero y detectar las proteínas del virus SARS-CoV-2.