-
Rolando Vega Sáenz, líder empresarial de la transición
El presidente del CMN tiene por delante el apoyo al gobierno en la revisión del T-MEC y debe estar atento al Plan México -
Empresarios tendrán más costos por volatilidad del peso: CMN
La cúpula empresarial resaltó que incluso les parece sorpresiva la incertidumbre generada en los mercados financieros al respecto del tipo de cambio. -
IP reprueba que Iglesia negocie seguridad con el crimen organizado
La iniciativa privada mexicana manifestó que uno de los principales pendientes del Estado mexicano es la seguridad para la ciudadanía civil. -
Seguirá inversión si hay certidumbre: IP a AMLO
Empresarios destacaron las oportunidades que representa el nearshoring y las estimaciones de llegada de captación por alrededor de 30 mil millones de dólares -
IP reafirma compromiso de trabajar con el gobierno en favor del T-MEC
El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, reiteró que el objetivo del T-MEC es crear empleos y aumentar la competitividad. -
ONU Mujeres, Pacto Mundial, CMN y CCE presentan panorama en igualdad de género
Las organizaciones presentaron un informe sobre las brechas y oportunidades para el mejoramiento continuo de la igualdad e genero en empresas mexicanas. -
IMSS diseña video laringoscopio de bajo costo para reducir tiempos de intubación
Es un avance que disminuye los riesgos de broncoaspiración o sobreinfección a pacientes que son intubados y pueda brindar una mejor atención a los derechohabientes. -
Reforma a las pensiones, fundamental para la administración actual: Arturo Herrera
Se busca garantizar que los mexicanos tengan acceso a un retiro en condiciones dignas, agregó el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera. -
Apoyo de Hacienda a programa para MiPymes no es crediticio: BID y CMN
Los créditos son directos a las MiPymes que sean proveedores de las compañías que forman parte del CMN. -
Antonio Del Valle aclara que no se usarán recursos públicos en programa del BID y CMN
El presidente del Consejo Mexicano de Negocios explicó que la Secretaría de Hacienda, como máxima autoridad financiera, está al tanto de lo que se hace en el sector y se le informó de la operación de este programa.