-
Sector privado lamenta no ser convocado a visita de AMLO con Trump
“Vemos a un Presidente distante de la iniciativa privada, queremos trabajar en equipo”, indicó el titular del Consejo Nacional Agropecuario. -
Decisiones del gobierno ponen en peligro el campo mexicano: CNA
El 29 de mayo el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo con el que elimina estímulos para el sector agroalimentario. -
Por covid-19 y falta de apoyo, agricultores del país están afectados: CNA
El organismo empresarial dijo que las pérdidas en el campo no las tienen cuantificadas, pero que hay muchos agrónomos que tuvieron que destruir sus cultivos porque se cerraron las cadenas de exportación destinados a la hotelería. -
CNA buscará que producción de cerveza reinicie esta semana
El paro en este sector afecta a 5 mil agricultores que se dedican a la producción de la cebada, por lo que, considera CNA, detenerlo fue un error del subsecretario Hugo López-Gatell. -
Ésta es la tercera llamada a AMLO para enfrentar al covid-19: IP
El Consejo Coordinador Empresarial entregó al Presidente las propuestas, la oficina informó que en los próximos días podrán platicar directamente con él. -
Inseguridad es cada vez más preocupante en sector agropecuario: CNA
Bosco de la Vega, presidente del organismo empresarial, resaltó que las señales que el gobierno envía a los delincuentes es que no se les va a reprimir, por eso la inseguridad ha estado creciendo de forma preocupante. -
Hay formas de realizar trámites de exportación pese a hackeo a Economía: CNA
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, señaló que la dependencia federal debe solucionar esta problemática a la brevedad, para que no se vean afectadas las exportaciones de productos perecederos. -
Aportan las mujeres 26 mil 300 mdp diarios a la economía formal
Canacintra y el CNA apoyan la convocatoria para que ese sector salga a protestar contra la violencia de género -
Economía votó a favor del nuevo etiquetado sin pensar en las consecuencias: IP
Los empresarios prevén que cambiar el etiquetado provocará pérdidas por 6 mil millones de pesos y no resolverá el problema de sobrepeso. Buscarán ampararse. -
CNA alerta que ley contra maíz híbrido obligará a aumentar las importaciones
Prevén que la importación del grano se tenga que duplicar.