-
Colocan bandera LGBT+ en edificio del Infonavit tras haber sido destruida
El director del instituto, Carlos Martínez, calificó el acto como homofóbico y discriminatorio. -
Latin American Prime asegura que atraerá importante derrama económica a CdMx
Por este y otros eventos, la Ciudad de México espera una ocupación hotelera de 62 por ciento y 114 mil personas por visitantes y turistas. -
En Durango, buscan prohibir 'terapias de reconversión sexual' para comunidad LGBT
Tadeo Campagne, activista de la diversidad sexual, comentó que en estos lugares se violentan los derechos humanos. -
Colectivo LGBTIQA+ organiza taller para padres de familias con hijos dentro de la comunidad
Debido al rechazo y la negativa que la mayoría de las personas dentro de la comunidad LGBTIQA+ han vivido por sus padres es que se realiza este taller, donde también se les acompaña en el proceso. -
Existe temor por salir del clóset en Durango: activistas
De acuerdo con el Inegi, solo 1 por ciento de la comunidad LGBTIQ+ local participó en la primera encuesta estatal de la diversidad sexual. -
Casa de las Muñecas Tiresias y gobierno de Neza inauguran memorial para personas LGBTI+
En Nezahualcóyotl, se inauguró el primer Mausoleo en el Estado de México para la población LGBTIQ+. -
La dificultad de estudiar la diversidad dentro de la diversidad
Para saber si la Endiseg se queda corta en cuanto a representatividad, necesitaríamos preguntas sobre orientación e identidad sexogenéricas en un censo, es decir, con el total de habitantes. -
Swatch lleva a juicio a las autoridades malasias por incautación de relojes LGTBQ+
El fabricante de relojes reclama que las confiscaciones fueron "irracionales" y que no suponían ningún riesgo para el orden público. -
En Coahuila, personas transexuales luchan por ser vistos y respetados
El presidente de la asociación San Aelredo en Saltillo, aseguró que los que más sufren discriminación son las personas transgénero. -
Denuncian trabas para realizar marchas LGBT+ en municipios de Puebla
María José Serrano, representante de APPS lamentó el actuar de autoridades de Tehuacán, Tecamachalco y Tehuitzingo, considerando los hechos como transfóbicos.