-
De cuánto será el salario mínimo en la frontera norte de México
De acuerdo con la ley, el salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. -
¿De cuánto será el salario mínimo en 2023 tras el aumento?
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprobó un incremento al salario mínimo en México del 20 por ciento. -
Aumento al salario mínimo necesario; pero debió ser de manera escalonada: Coine
Tomando como referencia la realidad que experimenta el entorno empresarial, y de negocios, un incremento salarial representa un costo extra a los gastos que las organizaciones, así como lo que necesitan para una recuperación. -
Alza de 15% al salario mínimo fue buena decisión: AMLO; IP planteaba sólo 10%
El Presidente reveló que el sector obrero consideró que el alza al salario que proponía la industria privada no era suficiente. -
Aumento al salario mínimo debe ser acorde a capacidades de las empresas: Concamin
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá un aumento de 15 por ciento al salario mínimo para 2021. -
¿Qué es el salario mínimo?
A partir de enero el salario mínimo será de $123.22 pesos, lo que representa un aumento de 20 por ciento respecto a los $102.68 de 2019. -
Analizan fijar salario mínimo en más de 117 pesos
Los negociadores contemplan partir de 117 pesos y se espera que el viernes anuncien el rango de salarios mínimos, que podría ser de hasta 127 pesos. -
México no tendrá futuro alentador sin salario mínimo adecuado: Conasami
Andrés Peñaloza, titular de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, indicó que este es el momento de saldar la deuda social que se tiene con los trabajadores del país. -
Piden a Coparmex y gobierno federal salario mínimo de 132 pesos en 2020
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México afirmó que se puede aumentar el salario mínimo de manera sustancial. -
Pese a desaceleración habrá aumento al salario mínimo, afirma Conasami
De acuerdo con el organismo, esta administración de gobierno pretende recuperar la pérdida del poder adquisitivo de las familias mexicanas.