-
Destacan Cadereyta y Ciénega de Flores en generación de nuevos empleos
Coparmex califica de positivo que este dinamismo económico que registra el estado se extienda hacia los municipios. -
Administración de AMLO aumentó fiscalízación hasta en 337 %, señala Coparmex, NL
El SAT realizó 22 mil 479 actos de fiscalización durante enero a septiembre de 2023. Coparmex lamenta que la autoridad fiscal se enfoque solo en los contribuyentes que sí cumplen -
Bajan 12 por ciento las devoluciones de impuestos del SAT: Coparmex Nuevo León
Durante enero a septiembre de 2023, la autoridad fiscal autorizó un 12 por ciento menos en devoluciones de impuestos a los contribuyentes, con respecto al mismo periodo de 2022. -
Caen 90 por ciento emplazamientos a huelga en Nuevo León
La reforma laboral ha propiciado un entorno favorable para que se mantenga la paz laboral en el estado, además de ser líder en generación de empleos a nivel nacional. -
Buscan cambiar de empleo 90 mil trabajadores en Nuevo León
Ahora son más las personas que buscan mejorar con un nuevo empleo a diferencia de lo que ocurría antes de la pandemia, señala Coparmex. -
Nuevo León es el segundo lugar en el país con empleados que tienen caja de ahorro
Gracias a esta facilidad, los trabajadores formales e informales tienen acceso a un préstamo personal, según un análisis de Coparmex. -
Crece informalidad de patrones 77 por ciento en Nuevo León, señala Coparmex
En los últimos 10 años se dispara el número de empleadores del sector informal, mientras que a nivel nacional lo hizo a un 43.2 por ciento. -
Preocupa a IP solicitud de licencia de Samuel García: "NL debe ser máxima prioridad"
Cámaras empresariales manifestaron su inquietud y piden al gobernador acatar el compromiso que asumió con la ciudadanía. -
Triplica Nuevo León la atención privada de salud; supera al promedio nacional
En el 2022, el número de consultas médicas privadas como proporción al número de habitantes en el estado representó un 31.3 por ciento, indica Coparmex. -
Cae participación laboral de hombres, pero sube la de mujeres en México
La participación de los hombres bajó 80 por ciento y las mujeres aumentaron su participación en un 40 por ciento en el mercado laboral del país.