-
Las lesiones cardíacas de los padres pueden afectar a los hijos
En un reciente estudio se ha dado a conocer que la lesión cardíaca paterna provoca alteraciones en la función cardíaca de la descendencia -
IMSS realiza más de 500 prótesis aórticas en el Hospital de Cardiología Siglo XXI
Es la primera vez en el país en donde un paciente a quien se le realiza el proceso de TAVI es dado de alta el mismo día de su ingreso. -
¿Sabes cuál es la importancia del Día Mundial del Corazón?
El Dr Juan Pablo Umaña, director de Torácica y Cardiovascular de Cleveland Clinic, destaca que es una oportunidad para reforzar la información y hacer conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares; en México 30 % de los paciente -
¿Cómo afecta el calor la salud de tú corazón?
Están surgiendo estudios que muestran que la exposición excesiva al calor también puede causar una serie de problemas para el corazón. -
Cofepris aprueba relojes inteligentes para el auto monitoreo cardíaco
Este dispositivo alerta en caso de cualquier alteración en el ritmo cardiaco a pacientes con fibrilación auricular diagnosticada. -
En Puebla, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte
Puebla aparece entre los cinco estados del país con más decesos a causa de enfermedades del corazón. -
Día Nacional del Ajolote: el sorprendente animal capaz de autocurarse las heridas del corazón
Pese a su gran capacidad regenerativa, esta especie endémica de México enfrenta la amenaza crítica de la extinción. -
Ésta es la enfermedad que tenía 'Pato' Levy, hijo de Talina Fernández, antes de morir
"El doctor me dijo: ‘De verdad te estás muriendo’, entonces ya me tomo las cosas en serio”, expresó a inicios de año el hijo de Talina Fernández. -
Una historia de amor: origen y evolución del corazón
Sabemos que, como ocurre con el resto de los mamíferos y de las aves, el corazón humano se encuentra conformado por cuatro cámaras: dos aurículas y dos ventrículos. -
Las escaleras podrían salvarte de un infarto; este es el número de escalones que se recomienda...
Un estudio encontró que de los más 458 mil participantes, aquellos que dejaron de subir escaleras tuvieron mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular