-
Informalidad laboral en Guanajuato supera el 54%, revela Inegi
La tendencia al alza pone de manifiesto los retos persistentes en la creación de empleos formales en Guanajuato -
Hidalgo en los tres primeros puestos de informalidad laboral de México
Siete de cada 10 hidalguenses carecen de acceso a servicios sociales y prestaciones laborales -
Crece la ocupación laboral, pero también informalidad
Destaca el crecimiento de personas que trabajaron de manera independiente -
Remesas superan salarios de trabajadores formales en 4 estados
Guerrero recibió 5 por ciento del total de las remesas del país, lo que se tradujo en 3 mil 182 millones de dólares, según la firma Citibanamex. -
Vivir al día, la constante de los trabajadores informales en Torreón
Jardineros y chofer de plataforma coinciden en que los ingresos ya no alcanzan para nada. -
Coparmex demanda al SAT flexibilizar procesos con las MiPyMes
La Confederación señaló que tal acción está generando graves problemas para aquellos que, por diversas circunstancias, no presentaron alguna declaración. -
Falta de oportunidades y responsabilidades del hogar, causas de informalidad laboral femenina:...
El 30 por ciento considera que las responsabilidades del hogar, son un motivo que las obliga a encontrar un trabajo informal. -
Crece 17% ocupación informal; cifras alertan a Coparmex NL
Según un análisis de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi en el primer trimestre de 2023 hay un millón 030 mil 806 personas trabajando en la informalidad en Nuevo León. -
Disminuye tasa de informalidad laboral en Puebla
Puebla se colocó como el sexto estado con la tasa de informalidad laboral (TIL) más alta del país. -
Sur de México concentra la mayor tasa de informalidad laboral: Inegi
De acuerdo con datos del Inegi este resultado representó un incremento de 1.2 millones de personas respecto al mismo lapso de 2022.