Milenio logo
Noticias de Época prehispánica en Milenio Noticias de Época prehispánica en Milenio
Noticias de Época prehispánica en Milenio
  • Descubren casa prehispánica construida con monolitos en Papantla, Veracruz

    Pobladores de la zona habían advertido sobre el hallazgo de algunos vestigios | Especial Pobladores de la zona habían advertido sobre el hallazgo de algunos vestigios | Especial
    Se estima que la casa pudo pertenecer a una familia de la élite de la cultura totonaca.
  • Incendio en Oaxaca amenaza cuevas prehispánicas del Corredor Arqueológico de Tlacolula

    Bloqueos en Oaxaca exigen ayuda ante avance de incendio forestal | Especial Bloqueos en Oaxaca exigen ayuda ante avance de incendio forestal | Especial
    Residentes organizan brigadas para contener las llamas. Además, bloqueos en la región exigen apoyo gubernamental para combatir el incendio.
  • Con telar de cintura artesanas tejen la historia de Michoacán: Gobernador Alfredo Bedolla

    Telar de cintura en Ixmiquilpan. (Miriam López) Telar de cintura en Ixmiquilpan. (Miriam López)
    El telar de cintura se compone palos llamados enjulios, a donde se sujeta la urdimbre y la trama, hilos verticales y horizontales que respectivamente, definen el largo y ancho de cada tejido.
  • Recuperan tumbas zapotecas de época prehispánica en San Pedro Nexicho, Oaxaca

    Las sepulturas forman parte de un grupo de una docena de sepulcros usados entre el 200 d.C. y la Conquista.
  • FGR asegura 14 piezas de la época prehispánica

    Las piezas fueron enviadas del Estado de México a Baja California.
  • Nuevo estudio revela que Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo, es mucho más antigua...

    La antigua urbe inca podría ser hasta varias décadas anterior a lo que se había calculado.
  • Así suena un antiguo 'silbato de la muerte' de la cultura mexica

    Te ayudamos a que tus sentidos viajen en el tiempo a la era prehispánica en México.
  • Las flores de cempasúchil: una tradición prehispánica

    En la tradicional ofrenda de Día de Muertos las flores de cempasúchil son un componente fundamental que no puede faltar en cada altar.
  • Colonche 'La sangre de tuna' que se elabora en San Felipe, Guanajuato

    El proceso de elaboración es el mismo desde hace más de 2 mil años y se encuentra en peligro de desaparecer ¡Conoce más de esta bebida!
  • ¿Cuál es la trascendencia de los restos hallados en el Palacio de Axayácatl?

    El Programa de Arqueología Urbana (PAU) registró pisos de lajas de basalto, correspondientes a vestigios de un palacio prehispánico y de la morada del conquistador Cortés.