Milenio logo
Noticias de Escudos de los estados en Milenio Noticias de Escudos de los estados en Milenio
Noticias de Escudos de los estados en Milenio
  • Tamaulipas estrenará escudo; Comisión del Congreso avala cambios

    El primer antecedente del escudo de armas, fue creado entre 1749 y 1751. El primer antecedente del escudo de armas, fue creado entre 1749 y 1751.
    Pretenden agregar elementos relativos a las actividades productivas que se llevan a cabo en el estado.
  • Edomex: Escudo estatal celebra 83 años, obra de Pastor Pedro Velázquez

    Pastor Velázquez, creador del diseño actual del escudo del Estado de México | Foto: Iván Carmona Pastor Velázquez, creador del diseño actual del escudo del Estado de México | Foto: Iván Carmona
    En 1941, el gobernador Wenceslao Labra García emitió una convocatoria nacional para la elaboración de este distintivo, resultando ganador el artista plástico del municipio de Zinacantepec
  • Samuel García presenta marca Nuevo León

    Samuel García presenta marca Nuevo León. Foto: Facebook Samuel García Samuel García presenta marca Nuevo León. Foto: Facebook Samuel García
    El gobernador del estado criticó además los diseños que fueron sacados en las administraciones de Jaime Rodríguez Calderón y de Rodrigo Medina de la Cruz.
  • Oaxaca: historia y significado del himno y escudo

    La palabra Oaxaca deriva del nahúatl "Huaxyacac", que significa "en la nariz de los guajes"; a la muerte del Benemérito de las Américas se le agregó su apellido al nombre del estado.
  • Tabasco, con uno de los escudos más antiguos de América

    La ciudad, entonces capital de la entidad, no fue de gran importancia para la Nueva España, sin embargo, al ser una provincia, el rey Felipe II le concedió un escudo para darle identidad.
  • Guerrero, el puerto representado por el guerrero tigre

    José Vasconcelos encomendó a Diego Rivera diseñar un escudo de Guerrero para que fuera pintado en la SEP; el creado por el artista y sus auxiliares sirvió de inspiración para el que hoy distingue a la entidad.
  • Tlaxcala, el estado que se unió a España en la conquista de México

    El unirse a los españoles en su conquista de Tenochtitlan le trajo varios privilegios. Durante la Nueva España y el Profiriato, fue una de las ciudades más importantes.
  • Nuevo León, el estado en honor al rey de España

    Nuevo León obtuvo su nombre en honor al lugar de nacimiento del Rey Felipe II de España: el Reino de León.
  • Coahuila de Zaragoza, el mayor extractor de plata

    Coahuila es uno de los estados más antiguos del país y su nombre completo es homenaje a uno de los héroes de México: el general Ignacio Zaragoza
  • Chiapas mantiene escudo que fue dado por españoles

    El 14 de septiembre de 1824 se hizo la declaración de la incorporación de Chiapas a México; el estado mantiene el escudo que le fue dado en 1535.