-
Países pobres, más propensos a muertes por animales carnívoros: Estudio
Según la investigación, la India registró el 72% de los ataques y el sureste africano el 14%. -
El calentamiento del mar reducirá el tamaño de los peces, advierte estudio
Para elaborar este estudio, los biólogos marinos han recuperado otolitos de formaciones geológicas de hace entre 700 y 800 mil años de la isla de Rodas, en el Egeo. -
La Tierra puede perder hasta un 10% de biodiversidad en 2050, advierte estudio
El equipo creó una gran Tierra virtual de redes de especies interconectadas, vinculadas por quién come a quién, y luego aplicaron cambios climáticos y de uso del suelo al sistema para lograr proyecciones de futuro. -
Microbios intestinales pueden aumentar la motivación para hacer ejercicio, según estudio
Los resultados de la investigación, liderada por científicos de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, se publicó en la revista Nature. -
El calor en la nariz ayuda a combatir los resfriados: estudio
Hasta ahora se desconocía cómo el frío en la cavidad nasal afectaba la respuesta inmunitaria. -
Ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él: estudio
Este estudio hecho por investigadores japoneses demuestra, por primera vez, la sincronización innata del ritmo en los animales. -
Respirar contaminación en los cinco primeros años de vida cambia el cerebro: estudio
El estudio, hecho con más de 3 mil 500 niños, es el primero que tiene en cuenta la exposición a la polución desde la concepción hasta los primeros 8 años y medio de vida. -
Los bebés reaccionan al gusto y al olor desde el útero, señala un estudio
Los investigadores mostraron que la exposición a una pequeña cantidad de sabor a zanahoria o col rizada “era suficiente para estimular una reacción”. -
Científicos japoneses trabajan en un método para calmar el llanto de los bebés
26 bebés de hasta 7 meses fueron parte de este estudio. -
Ancestro de humanos en África ya caminaba erguido hace 7 millones de años: estudio
Un nuevo estudio reveló que el Sahelanthropus tchadensis fue uno de los primeros homínidos, lo que representa una comprensión de la evolución. -
¡Fosfo fosfo! ¿Científicos descubren que los ornitorrincos brillan en la oscuridad?
Una investigación reveló que se trata del primer caso en un mamífero monotrema. -
Covid-19 altera niveles de proteínas vinculadas con fertilidad en hombres: estudio
El estudio apunta que la infección por covid-19 no solo presenta repercusiones en vías respiratorias, también podrían afectar la fertilidad masculina. -
Hallan variantes desconocidas del covid en alcantarillas de Nueva York; podrían provenir de ra...
De acuerdo con el estudio que se publicó en Nature Communications, los investigadores hallaron nuevas variantes covid-19 en las aguas residuales de la ciudad de Nueva York. -
Ver televisión por muchas horas podría aumentar riesgo de trombosis: estudio
La Universidad de Bristol realizó un estudio en el que se demostró que ver la TV por muchas horas puede provocar trombosis; ésta es la razón. -
Reconstruyen rostros de 3 momias del antiguo Egipto con ADN de hace 2 mil años
El novedoso análisis pudo realizarse con las actuales técnicas que ayudaron a determinar incluso sus orígenes territoriales. -
Dar nalgadas a niños para "educarlos" puede provocarles depresión y alcoholismo: estudio
La nueva investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Michigan en Estados Unidos. -
Científicos hallan el "punto débil" del covid-19 para no multiplicarse en el cuerpo humano
Investigadores de Suiza e Irlanda hallaron un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas; con ello se buscaría desarrollar fármacos contra el covid-19. -
Científicos del IPN descubren agua subterránea de 35 mil años de antigüedad
La infiltración en el acuífero, ubicado en Puebla, corresponde al periodo Cuaternario en las épocas del Pleistoceno y el Holoceno. -
¿Hidroxicloroquina ayuda a pacientes con covid-19? Esto advierte un estudio
A inicios de la pandemia por coronavirus, covid-19, se dio a conocer que la hidroxicloroquina ayudaba a los pacientes con contagio, pero ¿es real? Aquí te contamos lo que sabemos. -
La Tinta y la Imagen: Evolución: toda la historia
Bienvenidos al sorprendente devenir en la tierra, a los hallazgos y errores que han propiciado su estudio sin soslayar los desastres que amenazan su permanencia.