-
PAN exhorta a la federación incluir a Guanajuato en subsidio de fertilizantes
Ante el encarecimiento de insumos, el gobierno del estado de Guanajuato destinó 27 millones de pesos de recurso propio para subsidiar fertilizantes. -
Aumentan insumos para la producción de chile en Tehuacán
Para este 2022 estiman que el costo aumente de 30 a 50 pesos, lo que representa de 150 a 160 pesos el kilo. -
Alto costo de fertilizantes pega a producción agrícola de Puebla
Se estima que el precio de fertilizantes aumentó en más del 80 por ciento. -
Encarecimiento de sulfato de amonio elimina ventaja de quitar el arancel: experto
A pesar de que el gobierno de México decidió quitarle el arancel al sulfato de amonio para ayudar a los agricultores del país, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aseguró que será insuficiente -
Destinarán 27 mdp para subsidiar fertilizantes en Guanajuato
El subsidio se enfocará en los agricultores de temporal, es decir, aquellos sujetos a las lluvias y condiciones climatológicas. -
Ante encarecimiento de insumos agrícolas, proponen uso de fertilizantes orgánicos en Guanajuat...
Los productores señalan que componentes para el campo, como el fósforo, pasaron de costar 9 mil 500 pesos por tonelada a alcanzar los 25 mil 500 en cuestión de semanas. -
Evaluación y aprobación de fertilizantes garantiza seguridad y salud: Cofepris
En 2021, Cofepris emitió más de 600 autorizaciones para nutrientes vegetales, que incluyen fertilizantes, mejoradores de suelo y reguladores de crecimiento. -
Aumenta costo de fertilizantes más de un 60% por conflicto entre Rusia y Ucrania
Previamente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo había informado que gran parte de los materiales que se utilizan para la creación de fertilizantes provienen de Marruecos y Ucrania. -
Costo de fertilizantes en Guanajuato sube 60%
Ante la posibilidad de que el precio siga en aumento, el gobernador de Guanajuato señaló que preparan subsidios para ayudar a los agricultores. -
Altos precios de fertilizantes subirá costo agrícola en México
La invasión a Ucrania elevó el valor de estos productos a escala global; el país compra 29% de sus insumos a Rusia, nación que frenó sus exportaciones