-
Aranceles precipitan al dólar a su peor inicio de año desde 1973
Las políticas comerciales de Trump y el aumento de los niveles de deuda provocaron una caída de 10.8% en el primer semestre, el nivel más bajo desde el fin del sistema de Bretton Woods. -
Miembros de Nvidia venden acciones por mil mdd en últimos 12 meses
El director ejecutivo lidera la ola de transacciones de las personas con información dentro de la firma, mientras la demanda de IA impulsa precio a récord -
Política fiscal de Trump, riesgo para la posición de EU: economistas
Los déficits fiscales, las medidas del gobierno para reducir la cuenta financiera, las dudas sobre la sucesión en la Fed y los ataques de Trump a Powell dañan la condición de refugio seguro del dólar, revela encuesta de FT-Booth -
Grandes consultoras reciben multa de EU por escándalo de fraude
Un regulador de auditoría sancionó a las filiales holandesas de EY, Deloitte y PwC por un total de 8.5 mdd debido a que “cientos” de empleados hicieron trampa en pruebas internas de capacitación -
Crisis global, una opción para la tecnología de defensa
Las firmas del sector necesitan financiamiento, asegurar cadenas de suministro y cerrar acuerdos. -
Financial Times ve necesario que políticos británicos vuelvan a hablar del Brexit
La nación europea recuperó el control de sus reglas y sus fronteras, pero falta que trabaje en ganarse su lugar en el mundo, aseguran los especialistas. -
La inflación de EU tumba bolsas en Wall Street 'se modera' a 3.1%
Presión sobre los precios. S&P 500, Nasdaq y Dow Jones cierran en números rojos mientras que la probabilidad de un recorte de las tasas en mayo baja de 50 a 30% -
OpenAI sigue en conversaciones para reincorporar a Sam Altman
Más de 95% de los empleados de OpenAI firmó una petición para que regrese, mientras que un trío de directores reitera que el despido fue justificado. -
Tesla alista la construcción de planta de baterías en Shanghái
La empresa prevé una producción de 10 mil unidades al año, lo que refleja el compromiso de Musk con China en medio de las regulaciones de EU. -
Georgieva ve más riesgos en la estabilidad financiera global
La directora del FMI afirma que las incertidumbres en la economía siguen “excepcionalmente altas”; el crecimiento no superará niveles de 3%.