-
La deuda de EU superará pico de Segunda Guerra Mundial
La carga alcanzará 107% hacia 2029, cifra por encima de la década de 1940, advierte regulador -
Los recortes de Musk ponen en riesgo información económica
Preocupa a especialistas que los esfuerzos del Departamento de Eficiencia para reducir el tamaño del gobierno socaven la capacidad de funcionarios para recopilar, analizar e investigar estadísticas -
Moody’s advierte de deterioro en perspectivas fiscales de EU
La agencia señala que las medidas del republicano, incluidos los aranceles, pueden causar más daños que beneficios para los ingresos públicos -
La 'trumponomía', idea irrelevante y con incoherencias
¿Cómo esperan los tecnócratas que se produzcan los ajustes necesarios para cumplir con las políticas económicas? -
¿Trump será capaz de reactivar el sector naval?
La política industrial es un asunto delicado, pero la imprevisibilidad del mandatario hace que el resultado sea un escenario frágil y potencialmente volátil. -
China, lista para los “choques” por imposición de aranceles
La incertidumbre y la inestabilidad van en aumento, pero Pekín elegirá el“camino correcto” de la globalización y el multilateralismo, afirma el primer ministro -
Trump echa por tierra el “excepcionalismo estadunidense” comercial de Wall Street
El dólar y las acciones cayeron de manera “profunda y prolongada” mientras las amenazas de aranceles frenan las perspectivas sobre la economía -
Trump busca recobrar la grandeza del sector naval
A través de una orden ejecutiva, la Casa Blanca impulsará la industria mediante créditos fiscales, incentivos, subvenciones y préstamos para construcción de buques, así como capacitación para los trabajadores -
Nvidia gastará 500 mil mdd en la cadena de proveeduría de EU
El director ejecutivo del gigante de los microchips asegura que por cuatro años comprarán una serie de productos electrónicos como parte del plan para enfrentar las amenazas arancelarias de Trump -
Pagan más los países ricos en deuda que en defensa
Los abonos por intereses subieron a 3.3% del PIB en naciones como EU, Reino Unido y Alemania, según la OCDE