-
Debilidad productiva afectará finanzas públicas: Ceesp
Los principales indicadores económicos muestran una tendencia a la baja desde prácticamente hace un año, acelerando su debilidad en los últimos meses del 2024. -
Necesario volúmenes de inversión muy altos para alcanzar finanzas sanas: Luis de la Calle
"El contexto internacional es favorable a México si logramos manejar los retos que implica la presidencia de Donald Trump”, dijo el analista. -
Citan a titulares de Finanzas en Tamaulipas por aumento en leyes de ingresos para 2025
Los representantes de múltiples municipios del estado necesitan explicar y argumentar el porqué del aumento en sus tarifas y movimientos. -
Perspectiva de inversión en México bajó 17.6% para el segundo semestre del 2024: Ipade
En la primera mitad del año, el promedio nacional de los empresarios que consideraban que era el momento de invertir en México era el 54.4 por ciento, para el segundo semestre se encuentra en 36.8 por ciento. -
Para reducir déficit, necesario ajustar gasto en 500 mil mdp: Ceesp
Dicen que esta cifra supera en poco más del doble lo que se presupuestó para los proyectos insignia del sexenio pasado en sus últimos dos años -
Inversiones en sistema hídrico deben ser prioritarias para próximos años: Gabriel Yorio
”Necesitamos efectivamente invertir en un mejor manejo y distribución de este recurso”, manifestó el subsecretario de Hacienda. -
Engen Capital otorgará más de 12 mil mdp en apoyo a PyMEs en México
Las Sociedades Financieras Populares (Sofipo), anticipan cerrar el año con un crecimiento de 18 por ciento, con el objetivo de contribuir a dinamizar las compañías que “son motor” de la economía mexicana". -
Hacienda refinancia 74 mil mdp de deuda local en agosto de 2024
Esta es la sexta ocasión que la dependencia federal realiza operaciones de intercambio de deuda en el mercado local durante 2024. -
Ésta es la deuda pública que dejará AMLO a México tras terminar sexenio
Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, presentó cuatro pilares de acción de esta dependencia en el manejo de las finanzas públicas. -
Sí habrá reforma fiscal, pero con otro nombre por costo político que tendría: Banco BASE
"Es posible que la próxima administración sí vaya a querer incrementar los impuestos", advirtió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del grupo financiero.