-
FMI insta al G20 a cooperar en materia de clima y principios para la IA
Afirmó que es vital que los países sigan trabajando para ampliar su base impositiva, acabar con las lagunas y mejorar la administración fiscal. -
FMI alerta sobre riesgos a mercados emergentes al bajar tasa de interés
El organismo solicitó a las autoridades de los principales mercados emergentes de mantenerse alertas y vigilar los desafíos inherentes a la “última milla” de desinflación y creciente fragmentación económica. -
La “fatiga de Ucrania” es un desafío para Occidente
A pesar de todos sus logros en la guerra, Kiev solo puede perdurar si recibe el apoyo incondicional y oportuno de las potencias; el financiamiento externo alcanzó 42 mil 500 millones de dólares el año pasado -
Estimaciones del PIB para 2024, por países y regiones, según el FMI
De acuerdo con la organización financiera, la región que más crecerá en 2024 será la de “Asia emergente y en desarrollo”, con un PIB de hasta 4.8 por ciento. -
Gobernadora de BC, entre los mexicanos en Davos
La funcionaria estatal participará en la mesa “El realismo económico de América Latina”. -
Caída de EU será mayor a la esperada y eso impactará en México: FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que la caída de la economía de Estados Unidos en 2020, derivada de la crisis por la pandemia del covid-19. -
Informalidad en América Latina dificulta enfrentar crisis por covid-19: FMI
El Fondo Monetario Internacional consideró que los programas sociales deben ampliar su alcance y ser más accesibles, ya que la crisis afecta a las personas de bajos recursos y a quienes viven "al día". -
Pandemia del coronavirus puede arrojar a 500 millones a la pobreza: Oxfam
El impacto económico de la pandemia de coronavirus covid-19 podría arrojar a 500 millones de personas en el mundo a la pobreza a menos que los países ricos tomen “medidas urgentes” para ayudar a las naciones en desarrollo, advirtió una ONG. -
Por covid-19, FMI anticipa la mayor crisis económica desde la Gran Depresión
Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo internacional, aseguró que esta crisis "como ninguna otra", llevará a 170 países a sufrir una caída en su ingreso per cápita al cierre de este año. -
Economía mundial ya entró en recesión: FMI
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, consideró que la crisis económica por el coronavirus será mayor que la ocurrida en 2008-2009.