-
Países emergentes están menos “expuestos” a una crisis bancaria: FMI
El Fondo consideró que los bancos de países como México y Brasil son menos susceptibles a contagiarse de la turbulencia del sector financiero en EU y Europa. -
Alza de tasas de interés expuso fallas en sistema financiero global, pero "no estamos en 2008"...
“Si bien las turbulencias bancarias han aumentado los riesgos para la estabilidad financiera, sus raíces son fundamentalmente diferentes de las de la crisis financiera mundial del 2008”, aseguró. -
FMI eleva su perspectiva de crecimiento económico para México a 1.8% en 2023
Para 2024, el FMI espera que la segunda economía de América Latina se desacelere para crecer 1.6 por ciento. -
Crecimiento global se mantendrá por debajo de 3% en los próximos cinco años: FMI
El Fondo Monetario Internacional consideró que "los países han luchado con una crisis tras otra". -
FMI pide agilizar reestructura de deuda de países pobres
Además de ayudar con la deuda de los países más vulnerables, pidió a los países ricos que contribuyan al fondo para reducción de la pobreza del FMI. -
Jefa del FMI prevé crecimiento económico mundial de 3% para los próximos 5 años
Se trata de la previsión de crecimiento a mediano plazo más baja del prestamista mundial desde 1990. -
Fragmentación financiera puede mermar inversión en países emergentes: FMI
El Fondo Monetario Internacional publicó su investigación sobre las consecuencias de una fragmentación económica global, especialmente para economías emergentes como México. -
Digitalización fue salvavidas de empresas después de la pandemia: FMI
Las pequeñas y medianas empresas (PyMes) fueron las más beneficiadas por la digitalización durante la pandemia. -
Jefa del FMI dice que mercados tienen "buenas razones" para ser optimistas sobre la economía
Sobre si habría más dosis de endurecimiento monetario, Kristalina Georgieva dijo que el Fondo que espera que siga este año, pero no prevé que continúe "hasta bien entrado" 2024. -
FMI advierte del impacto de subvenciones climáticas occidentales en mercados emergentes
La Unión Europea se plantea responder también con subvenciones frente a la incertidumbre de que la ley anime a empresas a trasladar su producción a Estados Unidos.