-
Fonacot realiza convenios con organismos empresariales y sindicales en Torreón
Esto es con el objetivo de realizar campañas de difusión de los programas de crédito del Instituto. -
Caintra y Fonacot firman convenio de colaboración
Para el organismo, Nuevo León es muy importante dada la fuerza laboral que tiene la entidad. Hoy Fonacot otorga créditos vía nómina para los trabajadores que ganan entre 1 o 2 salarios mínimos -
Bolsa mexicana reconoce a Fonacot por emisión de bonos sociales en beneficio de las mujeres
En 2022 emitió 4 mil millones de pesos en bonos sociales, especialmente Crédito Mujer Efectivo Región Sureste y Guerrero. -
Fonacot otorga 15 mil mdp en créditos en primeros cinco meses de 2023
De enero a mayo, el Fonacot concedió más de 600 mil créditos, 34 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado -
Aumenta deuda de trabajadores de Nuevo León con Fonacot hasta 55 por ciento
En el 2022 el crédito otorgado por la institución fue de 37.3 por ciento, lo que significó más a lo alcanzado en el 2021, señala Coparmex -
Fonacot canalizó 669 mdp para mujeres del sur de México
A través de un financiamiento, el instituto benefició a más de 35 mil trabajadoras con el Crédito Mujer Efectivo Sur. -
Fonacot activa Crédito Mujer Efectivo Sur en Puebla; solicitud de préstamos va en aumento
Este crédito permitirá a las trabajadoras acceder a un financiamiento con una tasa de interés preferencial que representa uno de los costos más bajos. -
Fonacot emite bono sustentable para favorecer a mujeres trabajadoras del sureste
Los créditos para las mujeres del sureste del país tendrán una tasa de interés preferencial y busca reducir brechas de género. -
Fonacot en Puebla tiene 13 mil empresas pero faltan por afiliarse otras 5 mil; registra 31 mil...
En el primer semestre de 2022 se generó una derrama de más de 710 mdp con la colocación de 31 mil créditos a favor de más de 28 mil trabajadores. -
Infonavit y Fonacot: las instituciones creadas en el gobierno de Echeverría
En el sexenio de Echeverría también se crearon las secretarías de la Reforma Agraria y de Turismo, además del Consejo Nacional de Población.