-
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la educación
El IMCO propone incorporar de manera adecuada y con políticas oportunas la IA en el área académica para lograr el aprovechamiento de esta herramienta -
Desaparición de órganos autónomos implica riesgos para México: IMCO
Será necesario dar seguimiento a la evolución de las funciones de las instituciones extintas en las dependencias que las absorberán, indicó el Instituto. -
Empresas que contribuyen al bienestar de la primera infancia obtienen un retorno del 14%: IMCO
El Instituto destacó que invertir en la primera infancia no sólo significa un mejor desarrollo psico-social a largo plazo, si no que contribuye al desarrollo de la fuerza laboral y bienestar de la sociedad. -
Sheinbaum puede reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
La presidenta tiene en su gobierno la oportunidad de reducir la diferencia entre géneros con la próxima negociación del salario mínimo, dicen expertos -
Se acentúa la brecha salarial en el sur de Tamaulipas; mujeres ganan menos
A mayores percepciones, menor es la presencia femenina. refiere la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo -
Urgen más ingenieros especializados: IMCO
Egresados de carreras STEM, con más posibilidad de ganar arriba de 25 mil pesos mensuales; serán talento clave. -
México no forma a profesionales con habilidades que requiere el mercado: IMCO
El organismo advirtió que hacen fata profesionales de STEM, la cual abarca ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. -
Pemex recibió 1.31 bdp en apoyos de 2019 a junio de 2024: Imco
La empresa productiva del Estado continúa recibiendo recursos presupuestales de parte del gobierno federal con cargo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Estados de México, sin autonomía fiscal; solo generan 15% de sus ingresos: Imco
En 2023, los gobiernos de las 32 entidades federativas de México registraron ingresos por un monto total de 2.97 billones de pesos. -
Tamaulipas, en top 3 de estados exportadores más beneficiados por el T-MEC
Junto a Campeche y Chihuahua, son las regiones cuyas ventas internacionales van dirigidas a socios del acuerdo, señala reporte del Imco