-
AMELAF se une a lucha contra falsificación de medicamentos en México
Estas estrategias incluyen una vigilancia permanente sobre aquellos medicamentos en circulación; la Cofepris colabora en este proceso. -
Especialistas coinciden en promover e impulsar el marco regulatorio de industria farmacéutica
La industria en México representa el segundo mercado de medicamentos en América Latina. -
Procaps Group y Genomma Lab se unen para fabricar y comercializar cápsulas blandas en AL
Ambas empresas resaltaron fortalezas para su producción, distribución y comercialización en distintos mercados de la región. -
México y Brasil trabajan en conjunto hacia la convergencia regulatoria
Los titulares de Cofepris y Anvisa diseñan un plan de trabajo orientado a la convergencia regulatoria; buscan armonizar los procedimientos de inspección en ambos países. -
Genéricos representan 65% del consumo total de medicamentos en México
Desabasto de medicamentos en México es un problema delicado y de urgente atención, alertan especialistas de la industria farmacéutica. -
Industria farmacéutica invertirá 20 millones de euros en Edomex
La industria farmacéutica se ha convertido en uno de los principales sectores con presencia en el Estado de México. -
Constanza Losada asume presidencia de Industrias de Investigación Farmacéutica
La Asociación Mexicana de Industrias de la Investigación Farmaceutica (AMIIF) nombró a Constanza Losada como su nueva presidenta. -
Pfizer inicia proceso de registro para comercializar su vacuna contra covid a privados
Actualmente, la vacuna tiene registro para uso de emergencia; ya terminaron los contratos con el gobierno, dice la directora general de Pfizer en en México. -
Grupo brasileño compra a productores de Vitacilina
La compra incluye la incorporación del complejo industrial, en Ciudad de México. Además, los productos también se comercializan en Estados Unidos. -
No más pruebas en animales
Los investigadores esperan que la tecnología basada en células humanas ayude a eliminar las pruebas clínicas en ratones y monos, una polémica práctica en la industria farmacéutica.