-
Sectur reporta 4 millones 604 mil nuevos empleos turísticos
La dependencia federal informó que esta cifra representó 8.8 por ciento del empleo nacional. -
Valor de producción de empresas constructoras creció 5% en 2022: Inegi
En cuanto al personal ocupado en la industria de la construcción, el Inegi informó que el año pasado se tuvo un aumento de 4.5 por ciento. -
Ventas minoristas en México registraron un ligero crecimiento de 0.1% en diciembre: Inegi
Aún con este crecimiento luego de la caída del consumo en noviembre, las ventas se localizan por debajo de su máximo histórico durante octubre pasado. -
Inegi reportó la tasa de desocupación más alta en 2022 en Edomex
Datos publicados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por el Inegi, reveló que en el último trimestre del año el Estado de México registró 366 mil 608 personas desocupadas, equivalente al 4.5%. -
Puebla, con la quinta tasa más alta de informalidad laboral en el país
De acuerdo con datos del Inegi, aunque estas personas cuentan con un empleo, carecen de seguridad social o prestaciones para adquirir una vivienda. -
Tasa de desempleo en México disminuyó en 2022: Inegi
La ENOE que publica el Inegi reveló que al cierre de 2022, 58.3 millones de personas se encontraban ocupadas, 1.7 millones más con relación al mismo trimestre de 2021. -
Regenera ofrece una solución inteligente al manejo de los desechos
Regenera también se encarga de aquellos residuos que no cuentan con infraestructura para su reciclaje, los cuales pueden aprovecharse como “energía limpia”. -
Actividad económica de México creció 2.8% anual en enero, estima Inegi
De acuerdo con Monex, de concretarse las proyecciones para el IGAE del IOAE, la economía habría crecido 2.9 por ciento en 2022 respecto a 2021, con cifras desestacionalizadas. -
Comercio electrónico representó 5.8% del PIB en 2021
Tras la contingencia sanitaria por la pandemia del covid-19, disminuyó la participación del comercio electrónico al por menor y aumentó la de servicios como alojamiento y esparcimiento. -
México superó pandemia en divisas turísticas, pero en llegada de turistas cayó 14%: Inegi
La llegada de turistas extranjeros al país se ubicó el año pasado en 38 millones 326 mil, un descenso de 14.8%, en comparación con 2019. -
Inflación en México repunta en primera quincena de enero; registra tasa anual de 7.94%
En la segunda quincena de diciembre de 2022, la inflación general anual fue menor, de 7.86 por ciento. -
La tasa de homicidios fue de 12 por cada 100 mil habitantes en el primer semestre de 2022: Ine...
El Inegi dio a conocer la cifra de homicidios en el primer trimestre de 2022 dando un total de 15 mil 561 homicidios. -
Nuevo Laredo es calificado como el más efectivo para resolver conflictos según datos de Inegi
El gobierno municipal de Nuevo Laredo fue calificado por la población como el más efectivo para resolver los principales problemas de la ciudad, de acuerdo con los resultados de la "Encuesta de Seguridad Pública Urbana" la cual realiza trimestralment -
AMLO presume baja en homicidios; “no es el modelo de García Luna”, advierte
El Presidente aseguró que hay factores clave que han permitido a su gobierno bajar los niveles de inseguridad en el país. -
Ventas minoristas tropiezan, caen 0.2% en noviembre de 2022
En noviembre de 2022, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (ventas minoristas) descendieron 0.2 por ciento, respecto al mes previo. A esta caída le antecede un incremento mensual de 0.7 po -
Programa 'Blindar ÁO' redujo 19% la inseguridad en Álvaro Obregón, dice Lía Limón
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que como resultado del programa Blindar ÁO, se redujo en un 19.2 por ciento los delitos de alto impacto en la demarcación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG -
Actividad económica se contrajo 0.4% mensual en diciembre de 2022, estima el Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa que en diciembre de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.4 por ciento, respecto al -
Irapuato, la tercera ciudad a nivel nacional con más percepción de inseguridad: INEGI
Al cuarto trimestre del 2022, Irapuato se ubicó como el tercer municipio de México con mayor percepción de inseguridad con un porcentaje del 92.6 por ciento en los habitantes encuestados, según refleja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana -
Percepción de inseguridad en México sigue a la baja, reporta Inegi
La percepción de inseguridad en el país sigue a la baja y para el cuarto trimestre de 2022 se ubicó en 64.2 por ciento de la población mayor de 18, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana del Instituto Nacional de Estadística -
Disminuye percepción de inseguridad en México, reporta Inegi
De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad va a la baja, San Pedro Garza y la alcaldía Benito Juárez se perciben como los municipios más seguros.