-
Economía de México creció 3% en 2022 y se recupera de caída por covid, reporta Inegi
Este nivel de crecimiento está por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto al cierre de 2021. -
Actividad manufacturera en México bajó 2.11% en diciembre de 2022
El valor del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) se ubicó en 115.8 puntos. -
Economía en Tamaulipas llegó a 4.1% anual tras tendencia de crecimiento en el 2022: Inegi
Crecimiento hasta el tercer trimestre del año anterior estuvo en 2.6 por ciento, al elevarse la actividad en el comercio -
Registra Hidalgo el mayor avance en actividad económica
De acuerdo al Inegi, la entidad es una de las que obtuvo avances más significativos en el rubro -
Exportaciones mexicanas crecieron 3.4% en 2022: Inegi
El Inegi publicó los resultados de su medición financiera de las exportaciones del país durante diciembre del 2022. -
Desempleo en México disminuyó a 2.8% en diciembre de 2022
Según el Inegi, la población desempleada pasó de 2 millones en diciembre de 2021 a 1.6 millones en el mismo mes de 2022. -
Empleos para conciertos, turismo y medios de comunicación en Tamaulipas crecieron: Inegi
Actividad económica en el estado al cierre del 2022 presentó un incremento de casi 5% anual en nuevas fuentes laborales -
Inegi es una institución respetada y técnicamente sólida: Graciela Márquez
Presidenta del Inegi asegura que el objetivo es que el instituto sume otros 40 años de calidad, de reconocimiento nacional e internacional y de absoluta confianza de la sociedad. -
Recuperación heterogénea de la economía mexicana al cierre de 2022: Inegi
El empleo aumentó y se concentró en actividades secundarias y terciarias. -
Actividad económica bajó 0.5% en noviembre, la mayor caída en más de un año
El mayor impacto provino del comercio y los servicios, que registraron una caída mensual de 0.9 por ciento. -
AMLO celebra baja en inflación; “es poquito porque es bendito”, dice
El mandatario sostuvo que le preocupa la inflación, porque es un riesgo el que se descontrole. -
Inversión fija bruta tropieza, cae 0.9% mensual en septiembre
A esta caída le precede un incremento mensual de 1.8 por ciento, informa Inegi. -
Consumo privado de desacelera en septiembre; aumenta 0.4% mensual
Hubo un menor dinamismo en el consumo de bienes de origen nacional. -
Cae 3.8% exportación automotriz en noviembre, el nivel más bajo en siete años
La caída fue principalmente por empresas como Nissan que enviaron al exterior 51% menos unidades, seguidas de Mercedes Benz que cayó 35%, según Inegi. -
Confianza del consumidor en México registra mayor avance en un año
El componente mejor evaluado mide la percepción de consumidores sobre la situación económica de México comparada respecto a hace 12 meses. -
Producción automotriz lidera valor agregado de exportación, pero disminuye 3.4%
La producción automotriz aportó 22.3 por ciento al total del Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (Vaemg) el año pasado, 3.4 por ciento menor que lo registrado en 2020. -
Venta de vehículos ligeros en México aumenta 15% en noviembre
En lo que va del año se han vendido 965 mil 196 vehículos nuevos, un incremento de 5.2 respecto a lo registrado de enero a noviembre en 2021. -
Alumnos de primaria y secundaria, con mayores niveles de depresión: Inegi
De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre el Acceso y Permanencia en la Educación, estudiantes de primaria y secundaria son los más propensos a la depresión. -
Confianza empresarial en México cae en noviembre
En noviembre de 2022, la confianza empresarial en las manufacturas, construcción, comercio y los servicios privados no financieros cayó, debido a una percepción negativa generalizada tanto en la evaluación presente y futura de las compañías y la econ -
Aumenta 4.5% personal ocupado en manufactura respecto al año pasado: Inegi
En los establecimientos no manufactureros el personal ocupado incrementó 1.2%, mientras que en los manufactureros subió 0.3%.