Milenio logo
Noticias de Lenguaje inclusivo en Milenio Noticias de Lenguaje inclusivo en Milenio
Noticias de Lenguaje inclusivo en Milenio
  • RAE 'corrige' a la Secretaría de Cultura por utilizar el lenguaje incluyente

    Un ejemplar del Diccionario de la Real Academia Española. Un ejemplar del Diccionario de la Real Academia Española.
    La institución compartió un cartel de un evento donde utilizó las palabras "todes" y "nosotres".
  • La Academia francesa votará la feminización de la lengua

    Fuera de Francia, varios países francófonos ya integraron la forma gramatical femenina. (Especial) Fuera de Francia, varios países francófonos ya integraron la forma gramatical femenina. (Especial)
    La institución se opuso durante mucho tiempo a la feminización de los nombres de profesiones, pero en los próximos días publicará un informe sobre el tema.
  • No soy creyente de la agramaticalidad: Gonzalo Celorio

    “Estas formas en las que se termina en ‘e’ me parecen terriblemente artificiales”, dice el autor de ‘Y retiemble en sus centros la tierra’. (Archivo) “Estas formas en las que se termina en ‘e’ me parecen terriblemente artificiales”, dice el autor de ‘Y retiemble en sus centros la tierra’. (Archivo)
    A partir del 1 de marzo será el nuevo director de la Academia Mexicana de la Lengua.
  • En Argentina, 'todes' empiezan a utilizar la 'e' para conversar

    Impulsado sobre todo entre los jóvenes, la modificación lingüística comienza a volverse una constante en los intercambios de los hablantes sudamericanos.
  • RAE: Con medida, el lenguaje inclusivo

    La institución “no está cerrada, pero no se puede imponer una manera de hablar”, dice Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia.
  • Pérez-Reverte por fin cede al lenguaje inclusivo... un poco

    El escritor y miembro de la Real Academia Española cambió su postura y declaró que "ya no hay ninguna excusa para que el lenguaje no incluya a las mujeres".
  • 'El principito' inclusivo irrita a los antifeministas iracundos

    "El nivel de violencia allá en México es algo que supera nuestro entendimiento”, dice la editora argentina que publica la traducción al lenguaje no sexista.
  • Aprueban en Comisión eliminar términos discriminatorios

    El objetivo de las modificaciones es cambiar ciertas definiciones y hacer un lenguaje más sensible e incluyente.
  • Profesor asegura que lo corrieron de colegio religioso por decir "todes" en clase

    Aunque el instituto lo niega, el docente afirma que su despido obedeció a una charla de educación sexual e igualdad de género con sus alumnos de tercer grado de primaria.
  • "Latinx" ya es una palabra válida en el Merriam-Webster

    El diccionaro estadunidense define la palabra como"una alternativa neutral de género para latinos o latinas".