-
Chiapas busca rescatar cuatro lenguas indígenas en riesgo de desaparición
Las propuestas serán recibidas del 12 al 20 de marzo en sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Motozintla y Chanal. -
Cancillería lanza campaña de protección consular en lenguas indígenas
El canciller Juan Ramón de la Fuente pidió a los funcionarios de la SRE trabajar “hombro con hombre” con Tatiana Clouthier, a quien dio la bienvenida como nueva titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. -
¡Histórico! Comenzarán a cantar Himno Nacional en lenguas indígenas en escuelas de Oaxaca
El gobierno estatal presentó un decálogo y un plan para fomentar el uso de estos idiomas y combatir la discriminación. -
'Día Internacional de la Lengua Materna' en Veracruz impulsa conservación de lenguas indígenas
Victoriano de la Cruz Cruz, director general de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI), exhortó a la sociedad civil a rescatar las 15 lenguas indígenas que hay en el estado. -
Tepehua, la lengua indígena a punto de morir en Puebla
Algunos adultos lo entienden pero no lo hablan, mientras que los niños solo oyen sin comprender lo que significan, pues en la escuela ellos aprendieron a hablar, a escribir y a leer en español. -
Evitar desaparición de lenguas indígenas atañe a toda la sociedad: Mario Delgado
El secretario de Educación Pública mencionó que se espera que la nueva Ley General de Educación Media Superior incorpore de manera fundamental la interculturalidad. -
Traducen Ley de Amnistía a 18 lenguas indígenas
Las traducciones van desde el ch'ol del noroeste, maya, mazateco, mixteca, náhuatl hasta el tutunaku de la Costa y zapoteco. -
Traducen reforma para pueblos originarios a 57 lenguas indígenas y les destinan presupuesto et...
El titular de la subsecretaría de Derechos Humanos dijo que la reforma garantiza el derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, ya fue traducida a 57 lenguas indígenas y que faltan 11. -
La poeta tsotsil Ruperta Bautista gana Premio de Literaturas Indígenas de América 2024
'Presagio lóbrego' “está dedicado a todas aquellas mujeres que dejaron su legado en diferentes manifestaciones comunitarias”, dice la poeta. -
Manuel Espinosa, poeta totonaco que busca dignificar las lenguas indígenas
El escritor reconoció que es complicado lograr que los libros en lenguas indígenas lleguen a las librerías, ya que, a su decir, México sigue siendo un país racista y clasista.