-
“El náhuatl todavía lucha por encontrar su lugar en la vida cotidiana”: Mardonio Carballo
El poeta presenta su libro 'La Canción de las Flores en París', con 49 poemas contemporáneos en náhuatl; se editará en tres versiones. -
INEA atiende más de 24 mil personas en 66 lenguas
La directora general del INEA indicó que la alfabetización de lenguas indígenas es un acto de preservación cultural y de justicia social. -
SEP anuncia edición de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas
Esta nueva rama tiene como eje fundamental la atención a las necesidades reales de los alumnos para acceder al conocimiento sin fragmentarlo. -
Aprueba Senado difusión de libros en lenguas indígenas y formatos para discapacitados
El documento, que se devolvió a la Cámara de Diputados, busca hacer accesible el libro en igualdad de condiciones en todo el territorio nacional -
Disminuye población indígena en Hidalgo en diez años
En 2010 había 369 mil 549 hablantes de alguna lengua; para 2020 eran 362 mil 629 -
Buscan certificar a mil intérpretes de lengua indígena en Hidalgo
Se busca garantizar asistencia legal de indígenas en su lengua originaria -
Inicia primera generación de intérpretes de lenguas indígenas en penales mexiquenses
Tras una firma de convenio entre la UIEM y la SSEM, iniciará la primera generación de reos indígenas que podrán ser reconocidos cómo intérpretes de dialectos, lenguas e idioma. -
Instituto de Ciencias Agropecuarias ofrece taller de lengua otomí
El objetivo del curso es evitar la pérdida de las lenguas indígenas -
Lenguas maternas están en riesgo de desparecer en Puebla
Daniel Martínez, de educación indígena dijo que en Puebla se hablan siete lenguas; el totonahu, mixteco, nahuatl, mazateco, popoloca, tepehua y ñañu. -
El 12.3 % de la población en Hidalgo habla alguna lengua indígena
Las lenguas más habladas en la entidad son el náhuatl, otomí y el tepehua