-
Libros para no olvidar el 2 de octubre
El 2 de octubre de 1968 es una página de la historia de México que ha sido interpretada en muchas ocasiones por escritores; aquí algunas de ellas. -
Maximiliano Barrientos: la voz quemadura
El escritor boliviano es una de las voces realmente imprescindibles de la nueva literatura en lengua española. -
Carlos Fuentes, el articulador del ‘Boom’
Como muestra el epistolario recién publicado, el autor de ‘Aura’ fue un embajador de la literatura latinoamericana, ya que utilizó los espacios que tenía para difundir a sus compañeros. -
Literatura ectópica
Al migrar, los escritores desarrollan un estilo e inquietudes que no son de aquí ni de allá: una nueva identidad literaria que, a diferencia de las editoriales, no sabe de nacionalidades. -
Italo Svevo y el centenario de ‘La conciencia de Zeno’
La vigencia de la novela radica no en los rasgos superficiales de modernidad, sino en la configuración de un personaje cuyas decisiones, vacilantes y arbitrarias, se deben a lo imposible de definir si el hombre es bueno o es malo. -
Memorias del escritor argentino Mario Bunge | Uno Hasta el Fondo, con Gil Gamés
100 ideas, el libro para pensar y discutir en el café por Mario Bunge -
Los errores vienen de la debilidad de carácter | Uno Hasta el Fondo, con Gil Gamés
Los errores vienen más de la debilidad de carácter que de la escasez de talento -
El legado literario de Milan Kundera: cinco obras imprescindibles
Milan Kundera, fallecido el 11 de julio de 2023, fue uno de los autores más leídos de los años 80 tras publicar su famosa novela La insoportable levedad del ser y actualmente es considerado un escritor fundamental para entender el siglo XX -
Dejó una estética sobre la literatura y el arte de escribir novelas: Carlos Rubio Rosell
Carlos Rubio Rosell, periodista y escritor, habla sobre el fallecimiento de Milan Kundera, famoso autor checo de renombre internacional que falleció a los 94 años en París. -
Enrique Graue deposita legado de la UNAM en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de M...
El legado tiene un significado de gratitud porque en momentos difíciles de la historia, la solidaridad de México y la UNAM abrió puertas de manera hospitalaria.