Milenio logo
Noticias de Manuel Felguérez en Milenio Noticias de Manuel Felguérez en Milenio
Noticias de Manuel Felguérez en Milenio
  • 'El centro de la formas', la historia del mural de Manuel Felguérez en la UNAM

    El mural | UNAM El mural | UNAM
    Está ubicado en el piso 14 de la Torre II de Humanidades, dentro del Auditorio Mario de la Cueva.
  • Museo Nacional de la Estampa recibirá donación de 35 obras de Manuel Felguérez

    El artista zacatecano falleció el 7 de junio de 2020. (Foto: Omar Franco) El artista zacatecano falleció el 7 de junio de 2020. (Foto: Omar Franco)
    Las obras de litografía, grabado y serigrafía fueron realizadas por el artista zacatecano entre los años de 1986 y 2019.
  • Museo Amparo celebra 30 aniversario

    “Ha sido una institución trascendente en la vida comunitaria”, dice su director. (Museo Amparo) “Ha sido una institución trascendente en la vida comunitaria”, dice su director. (Museo Amparo)
    Prepara una muestra de arte contemporáneo, que incluirá obras de Graciela Iturbide, Kati Horna, Francis Alÿs, Gabriel Orozco y otros.
  • Galería de Arte Contemporáneo del TIM prepara homenaje a Felguérez

    Se elabora un muro que representará un tzompantli con veinte calaveras monumentales a las cuales se les dará un toque modernista con la paleta de colores del artista.
  • Recorre el museo Felguérez en una experiencia de 360 grados

    Adéntrate en la obra del artista zacatecano y disfruta de los audios, documentales y entrevistas que ofrece gratuitamente el sitio web del museo.
  • Felguérez nos deja en la murria

    Sugestión mental y estimulación sensorial son los ejes en la obra del pintor y escultor zacatecano, que murió el pasado 8 de junio de 2020.
  • Puertas y pasillos en la obra de Manuel Felguérez

    A los 91 años, el artista zacatecano seguía en la búsqueda de un lenguaje que fuese a la vez propio, intimista y universal.
  • Felguérez, aquel 'boy scout'

    Conocido en la organización como Rey Zorro, dominaba más de 13 especialidades; fue en aquellos días, como cuenta Ibargüengoitia, cuando halló su vocación.
  • Felguérez y Giotto: la verdad, la vida, un camino

    La creación, afirmó el artista, es una lucha “tan encarnizada que no importan el mundo ni las consecuencias de lo que estás haciendo”.
  • El maestro que no perteneció a la Generación de la Ruptura

    El promotor de lo abstracto decía que dicho movimiento había sido más bien una apertura.