-
Desciende 13.5% costo de la canasta básica en mayo: GCMA
Este reporte mensual del grupo detalla que el precio de la canasta básica en la Ciudad de México descendió del 14.4 al 12.9 por ciento. -
En CdMx, alcaldía Cuauhtémoc instalará servicio de internet gratis en los mercados públicos
La alcaldesa Sandra Cuevas inauguró el servicio en el mercado 'Martínez de la Torre' y también estará disponible para los clientes. -
China impulsa economía de la región
El mercado de China beneficia a las economías de los miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) -
Cortocircuito deja sin energía eléctrica mercados de Tampico
Desde que salió fuego antes de las 7 de la mañana, se le dio aviso a la CFE, sin embargo a pesar de eso los ciudadanos acuden a hacer las compras. -
Fibra Monterrey adquiere el portafolio de Zeus para cubrir demanda del nearshoring en el país
Ávalos: Adiós Asia, Hola México. -
Inversiones en la economía China | Mercados en perspectiva, con Manuel Somoza
Aun siendo la tercera economía, la negativa de las empresas chinas a ser auditadas mantiene un alto riesgo económico. -
Jerome Powell ve un avance económico | Mercados en perspectiva, con Manuel Somoza
El presidente de la FED de EU dice que hay un mejoramiento en la economía, sin embargo la constante inflación mantiene a los mercados en expectativa. -
Discusión de minutas y reuniones financieras | Mercados en perspectiva, con Manuel Somoza
Mesa de análisis sobre temas de negocios, mercados y finanzas de México y del mundo. -
Variante delta amenaza reapertura económica | Mercados en perspectiva, con Manuel Somoza
Manuel Somoza y Jorge Gordillo hablan de como la mayoría de las bolsas de valores han crecido pero en Asia se han retrasado un poco, además de la amenaza que representa la variante delta del covid-19. -
Inflación creciente pero transitoria: Fed | Mercados en perspectiva, con Manuel Somoza
La incierta inflación que sigue presente en los mercados parece ser transitoria pero la Reserva Federal de EU aun no se decide a cambiar tasas de interés para no provocar un “colapso”económico.