-
Recuperan la ceremonia del caracol en Zapotitlán Salinas
Consiste en hacer el toque del caracol a los cuatro puntos cardinales con un salud y palabras pidiendo permiso o agradeciendo a la madre tierra. -
En China, geólogos hallan sumidero con bosque primitivo "bien conservado"
El sumidero mide 306 metros de largo, 150 de ancho y 192 de profundidad, con un volumen superior a 5 millones de metros cúbicos. -
Para descansar y hasta lavar ropa... las pocitas de aguas termales, en Silao
Además de contener minerales, el agua caliente de las también conocidas como 'pocitas' da una sensación de relajación y descanso a los visitantes. -
Conabio estrena campaña por naturaleza mexicana
El objetivo es promover la participación ciudadana en el conocimiento, valoración y respeto de la naturaleza mexicana, que integra una serie de 50 videos de un minuto. -
Con flores y frutas, agradecen a la Madre Tierra con ceremonia ancestral en Chichén Itzá
Se realizó una ceremonia ancestral en la ruinas de Chichén Itzá para dar gracias y celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra. -
Abejas son más resistentes a cambio climático que abejorros, revela estudio
Han demostrado que los abejorros, que son grandes polinizadores, toleran peor el calor que las abejas, y por ello prefieren climas más fríos. -
"Nacimiento de Tamuín", una opción más para visitar cercana a Tampico
Paisajes, agua en color azul turquesa de temperatura tibia y otras cosas más. Aquí te decimos dónde se ubica. -
Semarnat inicia proceso para establecer Programa de Manejo de Sierra de San Miguelito
Esto tiene el objetivo de aprovechar los recursos naturales así como promover la conservación y restauración de los ecosistemas. -
¡Un brindis por la naturaleza! Beber cerveza puede ayudar a salvar a la mariposa monarca
Un estudio reciente descubrió que desde el año 2005, la población de las mariposas monarca en el centro y norte de Florida descendió hasta un 80 %. -
Rifa de predios pone en riesgo a jaguares y aves de Playa Espíritu
Expertos piden crear un reglamento para proteger el área natural y el ecosistema.