-
Minería marina, impulso a la electromovilidad, ¿pero valdrá el daño ecológico?
Es una actividad que puede alcanzar derrama económica global de 35 mil millones de dólares, pero también puede ser un daño irreparable para el ecosistema marino. -
Organizaciones piden a candidatas incluir protección a océanos en propuestas
Señalaron que estas propuestas deben incluirse en las campañas electorales y que la persona electa debe implementar en el sexenio 2024-2030. -
Costas de EU, México y el mundo: por qué podrían hundirse más rápido de lo previsto
Hay diversos puntos costeros que se encuentran hundiéndose, aunque este proceso no ocurre de la misma forma ni al mismo ritmo. -
Científicos descubren ENORME océano bajo corteza terrestre: lo que sabemos
Este descubrimiento implicaría la existencia de al menos tres veces más agua bajo la superficie terrestre que en los mares -
Gigantes olas azotan en California: ¿Cómo y por qué se origina este fenómeno?
Durante tres días consecutivos, olas gigantes han generado estragos en la costa de California, EU. -
Olas de 7 metros lesionan a turistas y desatan pánico; casas y negocios están inundados | VIDE...
El mar ha sido declarado en estos momentos como peligroso y piden a residentes y turistas que no acudan por seguridad; esto fue lo que pasó. -
¿Qué es la talasofobia? La razón por la que podrías NO subir a un submarino
Es una de las fobias generadas por un trastorno de ansiedad generalizado. -
Ebrard viaja a Francia para participar en cumbre para proteger los océanos
La participación en el One Ocean Summit se debe a que México es uno de los 14 países del mundo con más activismo para proteger los mares. -
Advierten posible reaparición del fenómeno de 'La Niña' este año
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas de la superficie oceánica en las zonas central y oriental del Pacífico ecuatorial. -
México llama al Consejo de Seguridad de la ONU a no militarizar los océanos
México hizo un llamado ante los demás integrantes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que el enfoque de seguridad marítima no se centre en la militarización de los océanos.