-
Pensiones al 100% costarían al erario 2.08 bdp en 2050: Imco
Se prevé que la población mayor de 65 años y más se duplique dentro de 26 años y llegue a 26.8 millones de personas. -
Pensiones al 100% generarían costos fiscales por 430 mil mdp en 2025: Citibanamex
De acuerdo con la firma financiera, los costos fiscales representarían 1.3 por ciento del PIB y aumentarían a 2 por ciento en menos de 10 años. -
Reformar pensiones o “se paraliza economía”: IMCP
Gasto público. Contadores respaldan decisión de reformar la ley; se dará 1.96 bdp a jubilados en 2024, según IMCO, y sería “socialmente inequitativo”. -
Reforma al sistema de pensiones es un retroceso: IMEF
Considera que se debe realizar un cambio gradual; hacerlo de un momento a otro obligaría a muchas empresas a forma parte de la informalidad. -
Con AMLO habrá reforma profunda en pensiones: Consar
La reforma se tendrá lista hacia la segunda mitad de la administración donde, inevitablemente, se elevará la edad de retiro de 65 a 68 años, aseguró Abraham Vela Dib, presidente de la Consar.