-
Pese a expectativa por 'nearshoring', sexenio concluye con economía débil: Ceesp
Hay niveles de incertidumbre significativamente elevados, pero especialmente con un ambiente político deteriorado, indicó -
Gobierno de Francia analiza incrementar impuestos a empresas y ricos
El nuevo ministro de Finanzas, Antoine Armand, señala que se estudian tasas selectivas para abordar “uno de los peores déficits de la historia” -
Urgen a reconfigurar asignación de recursos al sector educativo
Ayer la OCDE alertó sobre la reducción del PIB en inversión en materia educativa. -
Minimizar alertas de agencias y calificadoras deteriora confianza: Ceesp
Afirmó que los mercados financieros pueden reaccionar con mayor fuerza, en especial cuando las principales calificadoras han expresado su preocupación dada la percepción de mayor riesgo -
Deuda pública, por debajo de lo previsto en 2023; se ubica en 46.8% del PIB
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su administración, la deuda pública creció 4.9 puntos del PIB y estima que cierre 2024 en seis. -
Remesas representarán 3.4% del PIB nacional en 2024: BBVA Research
El área de análisis económico del banco indicó que esta proyección representa un aumento del cinco por ciento frente a 2023. -
Banco de México recorta a 1.5% proyección del PIB para 2024
El banco central recortó 0.9 pp, su pronóstico de crecimiento económico ante el periodo de marcada debilidad que está atravesando la economía mexicana. -
Economía de México creció 0.2% en segundo trimestre: Inegi
Las industrias de la minería, manufacturas, construcción y electricidad crecieron 0.3% durante el primer trimestre de 2024 -
Fondos de inversión baten marca con 3.9 bdp en junio
El capital que manejan ya representa 12% del PIB nacional, cuando el promedio era de 10%. -
Economía crece lento y manufacturas se contraen: IMEF
El Indicador manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas disminuyó 1.7 puntos respecto a junio.