-
Por medidas de Trump, las remesas a México caerían hasta en 13 mil millones de dólares: especi...
Representaron el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de México durante 2024. -
Economía de jaliscienses, en riesgo ante deportaciones
Jalisco es uno de los estados con mayor número de migrantes en Estados Unidos y más de 30% de hogares en cinco municipios depende de las remesas, su retorno desestabilizaría a familias -
Prevén aumento de remesas en Puebla tras llegada de Donald Trump a presidencia de EU
Ricardo Andrade explicó que con el gobierno de Trump se espera un aumento de remesas; pero las deportaciones y amenazas abren la posibilidad de un efecto negativo. -
En vilo, más de 200 mil familias tamaulipecas por amenaza de perder remesas
José Juan Rodríguez, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante, dijo que existe incertidumbre -
Estos municipios poblanos concentran las remesas que envían los migrantes
Las remesas se han convertido en uno de los principales ingresos para el estado, incluso, este recurso duplicó el monto de Inversión Extranjera Directa (IED). -
México buscará reducción de comisiones por envío de remesas: Sheinbaum
La Presidenta dijo que también se tiene un plan preparado en caso de que ocurran deportaciones masivas por parte del gobierno de Trump. -
Hidalgo es el estado 14 en recibir remesas; conoce los municipios con mayor ingreso
Los migrantes enviaron mil 332 millones de dólares a Hidalgo durante el año pasado -
Dinero migrante sostiene Seguro Social de EU
Si Trump expulsara a todos los indocumentados como desea generará un déficit de 20 mil mdd anuales en el esquema de jubilación de su país, al que los migrantes tributan sin recibir esa prestación; esos y otros impuestos sirven para financiar el Medic -
Remesas llegan a 5 mil 435 mdd en noviembre; aumentan 10.62%
Este incremento se da tras dos caídas anuales seguidas después de que, en agosto, alcanzará el monto máximo histórico para un mes. -
Recomienda Profeco revisar comisiones y tipo de cambio antes de enviar dinero a México
La dependencia federal pone a disposición una calculadora, en la cual pueden indicar cuántos dólares van a mandar en efectivo y observar el cobro por comisión de las remesadoras.