-
Incrementan tasas de empleo en sector del campo y ganadería en Puebla
Puebla es uno de los estados de la zona centro del país con mayor incremento de población ocupada en el campo y actividades de ganadería. -
SAT informa sobre facilidades para actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras
Los apoyos gubernamentales federales, estatales, municipales o de cualquier otra índole no se contabilizan como ingresos dentro del Régimen Simplificado de Confianza. -
Encarecimiento de sulfato de amonio elimina ventaja de quitar el arancel: experto
A pesar de que el gobierno de México decidió quitarle el arancel al sulfato de amonio para ayudar a los agricultores del país, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aseguró que será insuficiente -
Campo de Tamaulipas aplica el uso de drones para la aspersión de fertilizantes
Empresarios del ramo, así como del norte de Veracruz, apuesta por la tecnología y ahorrar insumos -
Tamaulipas aportará para el Día de las Madres la orquídea, una de las flores de alta demanda
Al último año, es el segundo mayor productor con un valor de 10.4 millones de pesos, informó Agricultura -
Lanchas, las mejores aliadas del sector agrícola en Altamira
La cosecha de calabaza, chile, cebolla, tomate, así como otras frutas y verduras son transportadas a un pequeño embarcadero de la laguna de Champayan. -
Propone Lima incremento al presupuesto del sector agropecuario
Junto a representantes sociales, se destacó la importancia de la producción del maíz nativo, producción avícola en el Valle del Mezquital, migración rural e inversión en la vivienda rural -
Sector agrícola debe mejorar consumo ante desperdicio de agua: experto
Eduardo Vázquez recordó que a pesar de que son bajos los porcentajes de agua utilizados en las ciudades y en la industria se deben buscar oportunidades de eficiencia y mejora uso del agua. -
Conflicto Rusia-Ucrania está afectando al sector productivo de México: Sader
El secretario de Agricultura subrayó que el conflicto impacta en la producción así como oferta al extranjero de granos básicos producidos en México, y la disponibilidad de fertilizantes. -
En cinco años, llegarán primeros 'agrobots' al campo mexicano: Bayer
Aunque a escala global el uso de robots agrícolas crecerá 24.2% anual entre 2021 y 2024, en México su avance será más lento y en casos muy puntuales.