-
Starbucks mantendrá crecimiento en México con 'inteligencia' y 'prudencia'
Se destacó que una de sus estrategias dentro del mercado mexicano ha sido apostar por un concepto diferente en cada entidad. -
Ciudad Madero busca inversiones de Starbucks y franquicias de restaurantes
Al acercarse la apertura de la cadena Tim Hortons, el municipio hará la promoción para el arribo de empresas del ramo gastronómico -
Sequía y producción de café en México; principales problemáticas para Starbucks
Tras la plaga de roya que vivieron los campos de café mexicanos hace 10 años, Starbucks creó el programa “Todos sembramos café”, con el objetivo de que el campo cafetero de México sea más productivo. -
Un jefe a distancia, el acuerdo de Brian Niccol, de Starbucks
Los beneficios del estilo de vida cobran una mayor importancia para atraer a los altos directivos. -
Alsea invertirá 650 mdp en centro de operaciones en Jalisco
Se distribuirán productos a 300 tiendas con la finalidad de cubrir las necesidades de siete marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Vips, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory y Chili’s -
El cambio necesario para starbucks
El nombramiento de Brian Niccol en Starbucks, sugiere una victoria para Howard Schultz. -
Starbucks anunció que cubrirá costes de viaje a empleadas que quieran abortar
Con esta medida, Starbucks se une a otras grandes compañías como Tesla, Levi Strauss, Yelp o Citigroup. -
Con un mensaje en el vaso, empleados de Starbucks ayudan a joven que estaba siendo acosada
¿Qué fue lo que ocurrió? Este caso se hizo visible gracias al testimonio de la madre de familia que colocó en redes sociales. -
Starbucks suspende todos sus negocios en Rusia; apoyará a 2 mil trabajadores en Ucrania
La compañía estadunidense suspendió la actividad empresarial y el envío de productos a Rusia de manera inmediata. -
Alsea anticipa cierre de más de 100 restaurantes por covid-19
Alsea, la operadora de marcas como Domino’s Pizza, Starbucks y Vips, entre otras, espera el cierre de al menos 100 unidades de sus restaurantes, derivado de las afectaciones financieras por la pandemia del coronavirus SARs Cov-2.