-
Petróleo se estabiliza por expectativas de recorte de tasas de EU en septiembre
Referenciales petroleros avanzaron más de uno por ciento ayer, recuperándose tras perder casi 8 dólares en las cinco sesiones anteriores. -
Bancos en México saldrán fortalecidos con la baja en tasas de interés: Moody's
Dicen que los bancos continuarán expandiéndose en carteras de mayor riesgo, y se mantendrán “como uno de los más rentables entre las grandes economías latinoamericanas" -
Petróleo cotiza estable, ya que sólida demanda en EU contrarresta preocupación sobre tasas
Inventarios petroleros mundiales aumentaron por débil demanda de combustible, lo que reforzaría postura de OPEP+ de mantener recortes al suministro. -
Ajustes en tasa de Banxico dependerán del próximo reporte de inflación: analistas
Persisten “retos y riesgos que ameritan un manejo prudente de la política monetaria” y se “valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia”. -
Grupo Posadas suspende siete proyectos hoteleros ante altas tasas de interés e inflación
Esta situación incrementa el financiamiento para la construcción de los mismos. -
Autoridades de la Fed confían en desinflación, aunque se dará lentamente
La confianza en la relajación de presiones sobre los precios se vio sacudida por una inflación superior a la prevista en los tres primeros meses de este año. -
Petróleo cae por tercer día ante posible permanencia de tasas altas en EU
El mercado también retrocedía porque los inventarios de petróleo y gasolina en EU aumentaron la semana pasada. -
Banxico recortará tasas de interés en su reunión de junio: Encuesta Citibanamex
De acuerdo con el consenso de analistas, la reducción de la tasa será de 25 puntos base para la siguiente junta de política monetaria. -
Subgobernadora del Banxico no ve urgencia en recortar tasa de interés
Datos más recientes del índice de precios al consumidor mostraron que la inflación general anual se aceleró más de lo esperado en abril. -
Altas tasas de interés se quedarán por presión inflacionaria: Franklin Templeton
El prestigioso servicio para la inversión estimó que los temas geopolíticos seguirán generando presiones económicas a nivel mundial.