-
¡No pierdas ninguno! Así puedes pasar tus stickers de WhatsApp a Telegram
Los stickers también están presentes en WhatsApp, así puedes mandarlos de una aplicación a otra. -
Signal contratará más personal por aumento de demanda tras controversia sobre WhatsApp
Signal ha sido una de las beneficiarias de la indignación por los cambios en las políticas de privacidad de WhatsApp anunciados la semana pasada. -
Llegan a Telegram unos 25 millones de usuarios en 3 días
Evalúa INAI. El instituto advierte de la falta de claridad en protección de datos de quienes usan WhatsApp. -
Bolsonaro abre su canal oficial en Telegram luego de veto a Trump en redes sociales
El presidente de Brasil ya tenía una cuenta activa en Telegram, pero cambió a un canal oficial en el que ha logrado conseguir 55 mil seguidores, frente a los 6.6 millones que tiene en Twitter. -
¡Rompe récord! Telegram suma 25 millones de usuarios nuevos en 72 horas
Se trata de un aumento significativo con respecto al año pasado, aseguro la plataforma de mensajería instantánea. -
¿Por qué usar Signal?, la app recomendada por Elon Musk en lugar de WhatsApp
Signal es una organización sin fines de lucro, la cual no recopila datos de sus usuarios y encripta sus mensajes para que sea segura la comunicación. -
¡Todos a Telegram! Usuarios reaccionan a nuevas políticas de privacidad en WhatsApp
Usuarios en redes sociales proponen cambiarse a Telegram ante las políticas de privacidad de WhatsApp. -
¿Mejor que WhatsApp? Telegram añade chats de voz en su servicio
Cualquier chat grupal existente en Telegram puede convertirse en un chat de voz. Te decimos lo que sabemos sobre esta nueva implementación. -
¿Ya no será gratis? Telegram anuncia cambios: tendrá servicio de paga en 2021
¿Se acabó el servicio gratuito? Telegram, la clara competencia de WhatsApp, va a lanzar servicios de pago a partir de 2021; esto es lo que sabemos. -
¡Cuidado! Descubren ‘bot’ en Telegram que falsifica desnudos de mujeres
Los investigadores de Sensity afirman en su informe que las imágenes de aproximadamente 104 mil 852 mujeres han sido utilizadas para falsificar desnudos hasta finales de julio de 2020.