-
“La distribución de oportunidades sigue aún siendo desigual”: Mónica Flores
La presidenta de Manpower Group Latinoamérica destacó que actualmente 4 de cada 10 mujeres forman parte de la economía formal, pero la mayoría ocupa posiciones de gerencia media hacia abajo -
Sube el salario para las mujeres… pero laboran mucho más
Trabajo. Las mujeres dedican hasta 42 horas a la semana a tareas del hogar, más del doble que los hombres, lo que las empuja a empleos informales y menores ingresos -
Programa busca que mujeres puedan reinsertarse en sector productivo de Torreón
De momento son 10 casos los que acompañan y corresponden tanto a usuarias del centro como a canalizaciones que les hicieron de otras instituciones. -
Estudiantes asisten a Foro de Prácticas Profesionales
La UAdeC Unidad Laguna llevó a cabo el evento en el que alumnos conocieron algunas empresas en las que pueden aplicar habilidades adquiridas en el aula -
Deportaciones elevarán informalidad y pobreza
Será para México catastrófico ser tercer país seguro, pues no podrá resolver los problemas de empleo, vivienda, seguridad, alimentos y servicios para repatriados. -
¡Hasta 36 mil pesos! UNAM anuncia vacante de trabajo: Aquí de qué se trata y requisitos
La Gaceta UNAM anunció más de 5 vacantes en tres de las Facultades. -
¿Buscas trabajo? CdMx publica más de dos mil ofertas con salarios de hasta 60 mil pesos
Si estas en busca de empleo, aquí puedes encontrar la lista completa de trabajos disponibles. -
¿Eres maestro? Abren convocatorias para trabajar en bachilleratos de Edomex
El COBAEM y el CECYTEM comenzarán en febrero el proceso para la contratación de maestros del ciclo 2025-2026. -
Buró laboral podría afectar oportunidades de trabajo, considera 17% de mexicanos
Además de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el buró laboral también infringe la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, señala la plataforma de entornos laborales Rankmi. -
Estados Unidos va contra empresas que han deslocalizado puestos de trabajo
Se destacó que como resultado de estos casos, las empresas han pagado casi 6 millones de dólares en salarios retroactivos y beneficios a los trabajadores afectados.