-
InfoCdMx enfrenta proceso de transformación que modificará su estructura: presidenta
Sobre el futuro del instituto, subrayó la necesidad de reforzar la protección de datos personales. -
Iacip en Guanajuato suma más de 31 mil 500 solicitudes de información en lo que va de 2024
La presidenta del Instituto de Acceso a la Información comentó que se tiene un gran comportamiento con los ciudadanos del estado. -
León crea el primer Consejo Ciudadano de Contraloría Social en México para supervisar recursos...
Alejandra Gutiérrez Campos, destacó la importancia de trabajar en conjunto con la sociedad para garantizar que cada peso invertido en el municipio. -
Guanajuato se posiciona como pilar en transparencia y protección de datos personales
Según la última medición de gobierno abierto, el estado de Guanajuato es la entidad con mayor cumplimiento en la carga de información pública. -
En defensa del INAI hay mucha falsedad, hipocresía y simulación: Sheinbaum
La Presidenta dijo que la defensa del INAI es para estar en contra del movimiento de transformación. -
Desaparición de órganos autónomos implica riesgos para México: IMCO
Será necesario dar seguimiento a la evolución de las funciones de las instituciones extintas en las dependencias que las absorberán, indicó el Instituto. -
InfoCdMx confía en que transparencia se mantendrá en la capital del país
El comisionado presidente Arístides Rodrigo Guerrero, sostuvo que “al InfoCdMx no se calumnió, se le felicitó”. -
Sesesp desmiente información sobre supuesta compra de patrullas “fantasma”
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) entregó la documentación que comprueba que las patrullas se adquirieron bajo la normatividad vigente. -
Asea debe informar sobre derrames de combustibles: INAI
La agencia deberá hacer una nueva búsqueda exhaustiva de la información faltante y entregarla a la persona solicitante. -
Acción Nacional impugna creación del Comité de Evaluación para jueces y magistrados
El PAN denuncia que el proceso de creación de este comité careció de transparencia y participación plural, favoreciendo presuntamente al partido Morena.