-
Descubren bacterias que sobrevivieron en el espacio exterior durante años
Se sabe que estas bacterias forman colonias que pueden alcanzar una longitud de más de un milímetro y son resistentes a la radiación ultravioleta y otros factores ambientales. -
El planeta Tierra viaja sobre una nube de polvo radioactiva; ¿de dónde salió?
Un nuevo estudio ha sacado a la luz un misterio que, se desconocía, rodea nuestro planeta desde hace 33 mil años. -
Descubren exoplaneta ardiente; podría ser el núcleo desnudo
Aproximadamente con la mitad de la masa de Saturno, este planeta orbita una estrella similar al Sol a más de 700 años luz de la Tierra. -
Misterioso 'latido' de rayos gamma desconcierta a científicos
Para los científicos resulta enigmático cómo el agujero negro impulsa los latidos de rayos gamma de la nube a una distancia de unos 100 años luz. -
Descubren galaxia similar a la Vía Láctea; contradice teorías sobre el origen del universo
Comparte dos características esenciales con la Vía Láctea: un disco rotatorio y un gran grupo de estrellas concentradas de forma compacta alrededor de su centro, la llamada protuberancia. -
Revelan que 'basura espacial' se podrá observar de día: estudio
Hasta ahora ha sido posible observar la basura espacial desde estaciones de observación óptica pero solo durante unas horas en el crepúsculo. -
Captan impresionante 'mariposa espacial' con telescopio ESO
Según ESO, se trata de la primera vez que se obtienen imágenes con tanto detalle de ese objeto que tiene la forma de una mariposa azul rodeada de un especia de aura rosa. -
Captan estrella muerta que emite una mezcla de radiación inédita
El hallazgo, que puede resolver un largo misterio, involucra dos tipos de fenómenos cósmicos interesantes: magnetares y ráfagas de radio rápidas. -
La brutal lluvia de rocas que golpeó a la Tierra y Luna tras destrucción de un asteoroide
Un estudio científico mostró que hace 800 millones de años ocurrió una rotura de un asteroide que provocó una brutal lluvia de rocas. -
Astrofísicos publican el mapa tridimensional más completo del Universo
Los astrofísicos del proyecto Sloan Digital Sky Survey informaron que el mapa muestra filamentos de materia y vacíos que definen la estructura desde la transparencia de la luz, poco posterior al Big Bang.