-
“El riesgo de que la Vaquita Marina desaparezca es muy alto”: experto
El investigador y docente Alejandro Arias del Razo informó que se requieren recursos para realizar esfuerzos que eviten la extinción de la vaquita marina. -
Billete mexicano, el segundo más bonito del mundo
El nuevo billete de 500 pesos participó en un concurso organizado por la Sociedad Internacional de Billetes Bancarias, que se realiza cada año. -
Semarnat pasa a Gobernación atención por conflicto de vaquita marina
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que la problemática prevalece y que requiere de la intervención de distintas dependencias el gobierno. -
Buche de totoaba alcanza los 100 mil dólares por kilo; ya supera a la cocaína
El titular de la Semarnat afirmó que la pesca ilegal de totoaba es un problema de seguridad nacional; en el mercado internacional el buche de totoaba alcanza los 100 mil dólares por kilogramo. -
En refugio de vaquita marina quintan redes fantasma
La Profepa y la Semar trabajan juntas para la preservación de la vaquita marina en el Alto Golfo de California. -
Colocan boyas para identificar área de protección de vaquitas marinas
Se instalarán las primeras diez boyas, con las que buscan delimitar el área para facilitar las labores de inspección y vigilancia de la especie. -
CNDH pide devolver a pescadores compensaciones por veda de vaquita marina
La dependencia dirigió las recomendaciones a las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura, la Profepa y Conapesca para proteger a la especie y frenar completamente la pesca ilegal del pez totoaba. -
Científicos avistan vaquita marina junto a barco pesquero
La embarcación se encontraba en la "zona de cero tolerancia" cercano a la Reserva de la biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, entre BC y Sonora. -
CNDH emite recomendación por incumpliento a rescate de vaquita marina
El sexto visitador general de la CNDH, Jorge Ulises Carmona Tinoco, dijo que es "una situación muy preocupante porque es una especie que está cercana a la extinción". -
Abren al público monitoreo de actividad de 2 mil barcos camaroneros en México
INAI obligó a liberar bases de datos del monitoreo generado entre 2012 y 2018, y Oceana tradujo la información en un mapeo interactivo.