-
Develan escultura de vaquita marina en Baja California Sur
Con motivo del Día Mundial del Turismo, el gobernador Carlos Mendoza Davis fue el encargado de develar la escultura y destacó los resultados en esa materia en el estado. -
Quedan entre 6 y 19 vaquitas marinas en México, estima organización
Las redes de enmalle y la falta atención de las administraciones en el país han puesto en peligro a la vaquita marina y a otros mamíferos marinos. -
Liberan 40 mil ejemplares de totoaba en el Golfo de California
La empresa de acuacultura Earth Ocean Farms ha logrado repoblar la zona con 110 mil ejemplares en cinco años; “puedo garantizar que no habrá extinción”, asegura su director Pablo Konietzko. -
No sólo es la vaquita marina: 30% de especies silvestres podrían desaparecer
Es un estimado de animales en peligro de extinción, ya que se desconoce la totalidad de especies y el porcentaje podría aumentar -
UNESCO inscribe 29 sitios nuevos en Lista de Patrimonio Mundial
Este prestigioso índice cuenta ahora con mil 121 lugares que destacan por su carácter natural, cultural y mixto repartidos en 167 países. -
UNESCO incluye refugio para evitar extinción de vaquita marina
La población del cetáceo se redujo tras el comercio fraudulento y la caza ilegal e indiscriminada. -
Vaquitas amarillas inundan Twitter, tras error de Mayer
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía se equivocó al hablar de la vaquita marina, a la que bautizó como "amarilla"; el error inspiró memes en redes sociales. -
Sergio Mayer pide salvar a la vaquita... ¿amarilla?
No es la primera vez que el diputado de Morena sufre un resbalón, pues en febrero nombró "Yanitza" a Yalitza Aparicio, protagonista de la película Roma. -
Pescadores'chocan' con marinos en San Felipe
La Semar informó que la confrontación se presentó luego de que los pescadores atacaron la embarcación de una ONG que había incautado equipo de pesca prohibido en el polígono de protección de la vaquita marina. -
Gobierno lanza estrategia para salvar a vaquita marina
Las secretarías de Agricultura y Medio Ambiente explicaron los cinco ejes de la estrategia; aseguraron que el programa anterior no fue efectivo y agudizó el problema.