-
CITES da más tiempo a México para cumplir protección a vaquita marina, antes de imponer sancio...
La CITES amplió el plazo para que el gobierno de Claudia Sheinbaum adopte recomendaciones y logre el cumplimiento total del plan de acción. -
Muere Armando Jaramillo, invaluable investigador de la vaquita marina
La Conanp describió a al investigador como "el corazón y motor de esta labor”. -
¿Qué leyes protegen a la vaquita marina en México? Te decimos
Las vaquitas marinas son de las especies más pequeñas de cetáceos; se encuentran en peligro crítico de extinción. -
Monitoreo acústico, herramienta para trazar mapa de búsqueda de la vaquita marina
El investigador explicó que las vaquitas sólo producen sonidos conocidos como pulsos de ecolocalización. -
Para salvar a la vaquita marina, pesca de totoaba debe combatirse como crimen financiero inter...
Lorenzo Rojas-Bracho es el investigador principal del proyecto Operación Esperanza, una colaboración entre la Conanp, la Armada de México, y la organización Sea Shepherd Conservation Society. -
Observar vaquitas marinas, un esfuerzo contra viento y marea
Sea Shepherd y la Secretaría de Marina pusieron a disposición de una veintena de científicos la tecnología para buscar a la marsopa más pequeña y amenazada del planeta. -
Avistan entre 6 y 8 vaquitas marinas durante crucero de observación de Conanp
La cifra es menor a la registrada el año pasado, pero no significa que haya menos ejemplares. -
Conanp y Sea Shepherd realizarán segundo estudio sobre vaquita marina
Esta investigación busca estimar la abundancia mínima poblacional de la vaquita marina, conocer su condición e identificar a sus crías. -
México libra embargo pesquero de EU por cuidados a vaquita marina
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres determinó que México tenía un plan viable y efectivo para proteger a dicha especie. -
Con drones y poderoso buque, Sea Shepherd amplia vigilancia para salvar a la vaquita marina
A través de un nuevo convenio con la Secretaría de Marina Armada de México, se amplió la vigilancia al 60 por ciento en el alto Golfo de California.