-
¿Mucha hambre y poco dinero? VIPS lanza PROMOCIÓN de desayunos completos por SOLO 99 pesos; aq...
La cadena comercial VIPS ofrece a todos sus comensales la posibilidad de comprar un desayuno completo en menos de 100 pesos; aquí te decimos 7 menús y variedades. -
Vips anuncia la apertura de 8 nuevas tiendas en México
Vips también lanzará una taza conmemorativa diseñada por el Maestro Sebastián. -
Alsea invertirá 650 mdp en centro de operaciones en Jalisco
Se distribuirán productos a 300 tiendas con la finalidad de cubrir las necesidades de siete marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Vips, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory y Chili’s -
¿De antojo? Vips abrirá de 5 a 10 sucursales y anuncia remodelaciones con nueva imagen
La cadena de restaurantes mantendrá precios conforme a la inflación. -
En recuperación, Vips podría ser 'salvavidas' de Alsea ante escenario inflacionario
Vips reportó un alza de 34 por ciento en sus ventas durante el segundo cuarto del año. -
Alsea vs SAT: un caso que podría llevar años en resolverse
Alsea enfrenta un litigio con el Servicio de Administración Tributaria que le demanda el pago de impuestos por la adquisición de Vips. -
Alsea, dueña de Vips, impugnará resolución del SAT por cobro de 3 mil 881 mdp
l Alsea interpondrá un nuevo recurso legal ante el SAT por el cobro de impuestos relacionados con la compra de Vips a Walmart de México. -
Maestra se enoja con alumno que la llamó ‘miss’; lanza frase clasista sobre trabajadoras del V...
Fue a través de TikTok –desde la cuenta ‘Denuncias maestros UAMEX’– en donde comenzó a viralizarse un video en el que una docente se mostró molesta con un alumno por no llamarla con el grado académico que tiene. -
Vips, de Alsea, recuperará ventas hacia primer trimestre de 2022
La controladora de restaurantes Alsea, que también opera a Domino’s y Starbucks, dijo que Vips fue la marca que resultó más impactada ante la emergencia sanitaria. -
Profeco multa a Vips, Viva Aerobus, BP y Sony con 4.8 mdp por publicidad engañosa
La Profeco multó a cada una de las empresas con 4 millones 800 mil pesos y las obligó a retirar de inmediato la publicidad engañosa.