Milenio logo

Demo de Half-Life 2 RTX: Todo sobre el clásico con ray tracing, DLSS 4 y Neural Shaders

Aquí te damos todos los detalles sobre este clásico modernizado con tecnologías para una apariencia más contemporánea.

Ciudad de México /

El mundo de los videojuegos está viviendo una revolución gráfica sin precedentes. Con el lanzamiento oficial de RTX Remix y el demo jugable de Half-Life 2 RTX, los jugadores pueden experimentar uno de los títulos más icónicos de la historia con una calidad visual nunca antes vista. 

Esta noticia no solo emocionará a los fans de la saga Half-Life, sino también a los amantes de los juegos clásicos que buscan revivir sus aventuras favoritas con gráficos modernos.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este avance tecnológico y cómo puedes ser parte de esta experiencia.

La nueva edición de Xenoblade Chronicles X mejora la experiencia para Nintendo Switch | Monolith Soft
La nueva edición de Xenoblade Chronicles X mejora la experiencia para Nintendo Switch | Monolith Soft


¿De qué trata la demo de Half-Life 2 RTX?

La demo de Half-Life 2 RTX es una muestra de cómo el RTX Remix, la plataforma de modding, puede "mejorar" varios aspectos de los juegos.

Desarrollada por Orbifold Studios, esta versión remasterizada del clásico de Valve incluye niveles icónicos como Ravenholm y Nova Prospekt, completamente transformados con gráficos de última generación.

Texturas, modelos, iluminación y efectos han sido actualizados para ofrecer una experiencia visual impresionante, sin alterar el gameplay que hizo famoso al juego original.

Además, incluye tecnologías como DLSS 4, ray tracing y RTX Neural Shaders, que multiplican el rendimiento y mejoran la calidad de imagen.



¿Quiénes pueden jugar la demo y cómo descargarla?

La demo de Half-Life 2 RTX está disponible gratuitamente en Steam para todos los propietarios del juego original. Si no tienes Half-Life 2, puedes adquirirlo ahí mismo.

Para disfrutar al máximo de la demo, se recomienda una tarjeta gráfica de la serie GeForce RTX 50, aunque también es compatible con modelos anteriores como la RTX 3060 Ti.

Los ajustes gráficos son escalables, lo que permite adaptar la experiencia a diferentes configuraciones de hardware.

Para descargar la demo:

  1. Abre Steam y busca *Half-Life 2 RTX*.
  2. Haz clic en "Descargar demo" (si ya tienes *Half-Life 2*).
  3. Ajusta la configuración gráfica según tu hardware.

¿Qué es RTX Remix?

Es una plataforma de modding desarrollada por NVIDIA que permite a los jugadores y creadores modernizar gráficamente juegos clásicos. 

A diferencia de otras herramientas, RTX Remix no solo mejora texturas y modelos, sino que también introduce tecnologías avanzadas como el ray tracing y el DLSS 4, llevando los gráficos de estos títulos a un nivel cercano al de los juegos AAA actuales.

La plataforma funciona capturando y reconstruyendo escenas, permitiendo a los modders reemplazar activos antiguos con versiones de alta fidelidad. 

¿Qué es el ray tracing, DLSS 4 y RTX Neural Shaders?

  • RTX Neural Shaders: Estos shaders utilizan redes neuronales para mejorar la iluminación indirecta y optimizar el rendimiento.
  • Ray Tracing: Esta tecnología simula el comportamiento de la luz en tiempo real, creando sombras, reflejos y efectos de iluminación ultrarealistas.
  • DLSS 4 (Deep Learning Super Sampling): Es una tecnología de inteligencia artificial que mejora el rendimiento y la calidad visual.

¿Cómo estos avances impactan a los juegos?

La combinación de ray tracing, DLSS 4 y RTX Neural Shaders no solo mejora los gráficos, sino que también redefine cómo los jugadores experimentan los juegos clásicos. Estos avances permiten:

  • Mayor inmersión: La iluminación realista y los efectos atmosféricos crean mundos más creíbles.
  • Rendimiento optimizado: DLSS 4 permite jugar en 4K con altos fps, incluso en hardware menos potente.
  • Preservación de clásicos: Juegos antiguos pueden ser disfrutados por nuevas generaciones con estándares visuales modernos.

Sabemos que todos estos avances pueden emocionar a más de uno, sin embargo, te invitamos a leer detenidamente todos los términos y condiciones de cada uno de los elementos antes mencionados.

Para ello, puedes ir directamente al sitio web de cada desarrollador y conocer a profundidad los detalles.

¿Tu la probarás? ¿Esperas un gran cambio en la jugabilidad? Danos a conocer tu opinión que aquí también la leemos.


OM

  • Owen Marín
  • erick.marin@milenio.com
  • Comunicólogo por la FES Acatlán y apasionado del SEO. Redacto sobre temas 'geek', 'gaming' y la "cultura otaku". La filosofía, la literatura, el cine y la música son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.