A través de su cuenta de Instagram, Emmanuel Macron, presidente de Francia, elogió el trabajo de Sandfall Interactive, el joven equipo desarrollador detrás de Clair Obscur: Expedition 33, el RPG que se ha posicionado como uno de los títulos mejor valorados del año.
“¡Un millón de copias vendidas y, hasta la fecha, uno de los juegos mejor calificados de todos los tiempos! Y sí, es francés”, escribió Macron en respuesta directa a una publicación del estudio. “Felicitaciones a Sandfall Interactive y a todos los creadores de Expedition 33. Son un ejemplo brillante de la audacia y la creatividad francesas”, añadió el presidente.
El respaldo del presidente no llega en un vacío. Clair Obscur: Expedition 33 fue lanzado el 24 de abril de 2025 y, en apenas tres días, logró superar las 500 mil unidades vendidas, —aunque el presidente aseguró que ya alcanzó el millón—.
De acuerdo con cifras compartidas por la propia compañía, medio millón de copias se vendieron tan solo en sus primeras 24 horas. La demanda fue tal que las ediciones físicas del título se agotaron rápidamente en varias regiones, lo que obligó a los distribuidores a organizar una reposición de inventario urgente.
Además del éxito comercial, el juego ha sido aclamado por la crítica. En plataformas especializadas como Metacritic, alcanzó calificaciones de 93 en Xbox Series X/S, 92 en PlayStation 5 y 90 en PC.
Su estilo visual, su narrativa envolvente y su sistema de combate por turnos han sido señalados como elementos sobresalientes que lo diferencian dentro del género.
Un giro en el discurso político
Las declaraciones de Macron llaman especialmente la atención si se toman en cuenta sus comentarios pasados sobre la industria de los videojuegos.
En septiembre de 2023, en el contexto de disturbios juveniles en Francia, el mandatario afirmó que ciertos elementos de la cultura gamer estaban "desconectando de la realidad" las mentes de los jóvenes.
Aquellas palabras generaron polémica, llevando al presidente a matizar su postura semanas después.
“Siempre he considerado que los videojuegos son una oportunidad para Francia, para nuestra juventud y su futuro, para nuestros empleos y nuestra economía”, escribió entonces.
Para muchos usuarios en redes sociales, el reconocimiento presidencial fue más que una muestra de apoyo: lo interpretaron como una validación cultural significativa y como una señal del creciente peso de la industria del videojuego en la economía creativa del país.
Un homenaje al legado artístico francés
Desarrollado por el estudio con sede en Montpellier, Clair Obscur: Expedition 33 ha sido descrito por sus propios creadores como un “RPG por turnos reactivo” ambientado en un universo de fantasía surrealista.
El juego toma inspiración directa de la Belle Époque francesa, un período histórico conocido por su riqueza artística, arquitectónica y literaria.
Esta influencia se traduce en su apartado visual, con paisajes oníricos, referencias absurdas a la cultura gala —como mimos guerreros o una Torre Eiffel deformada— y una estética que ha sido calificada por la prensa especializada como “pictórica” y “excepcional”.
La narrativa gira en torno a un grupo llamado los Expedicionarios, quienes enfrentan a una entidad conocida como La Pintora, responsable de borrar de la existencia a quienes superan el número que cada año graba en un monolito.
En ese contexto apocalíptico, el jugador recorre un vasto mundo en busca de detener el ciclo de muerte que domina la realidad de este universo fantástico.
El juego que se impone ante gigantes
El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 fue aún más notable considerando que su estreno coincidió con el relanzamiento por sorpresa de The Elder Scrolls IV: Oblivion, uno de los títulos más icónicos del estudio estadunidense Bethesda.
Sin embargo, según Kepler Interactive —editor del RPG francés—, esta coincidencia no perjudicó sus cifras de venta.
“La proximidad a Oblivion no pareció afectarnos en absoluto”, declaró Matt Handrahan, director de cartera de la editora. “De hecho, creo que atrajo más atención hacia los RPG de calidad y puso al género en el centro de la conversación durante toda la semana”.
Un fenómeno cultural en ascenso
Más allá del impacto comercial inmediato, Clair Obscur: Expedition 33 ya está dando forma a un fenómeno cultural más amplio. La crítica lo ha comparado favorablemente con clásicos modernos del RPG, destacando que Sandfall Interactive no solo rinde homenaje a sus influencias, sino que también redefine las reglas del género con una visión fresca y profundamente arraigada en el legado artístico francés.
El entusiasmo de la comunidad también ha sido evidente. En Steam, el título registró un pico de más de 120 mil jugadores simultáneos durante su primera semana.
La Edición de Coleccionista se agotó poco después de su anuncio en enero, y el equipo de desarrollo ha estado trabajando activamente en la mejora del título a través de actualizaciones, como el parche 1.2.2, que corrige errores técnicos y problemas de rendimiento.
Incluso figuras influyentes de la industria, como Michael Douse, director de Baldur’s Gate 3, han elogiado públicamente el trabajo de Sandfall, instando a los jugadores a probar Expedition 33 por su calidad narrativa y diseño artístico. También insinuó que podría llevarse el Juego del Año (GOTY).
Ve el tráiler de lanzamiento aquí
MO