Desde el lanzamiento de su beta en 2013 como Nvidia GRID, la plataforma ha tenido varios cambios a lo largo del tiempo y es por ello que te compartimos todo lo que debes conocer sobre ella.
Desde los precios que ofrece, hasta cómo funciona el servicio de streaming de los videojuegos, aquí te damos los detalles de la plataforma y en qué dispositivos puedes usarlo.
El streaming de videojuegos
El atractivo principal de esta plataforma es que no tengas que preocuparte por tener consolas y dispositivos de última generación para poder jugar donde quieras y cuando quieras.
Además, pretende que tengas una experiencia completa de tu videojuego preferido con ajustes de alta gama como los 240 FPS, Nvidia RTX, fotogramas DLSS activados, Nvidia Reflex y más características que exprimen los juegos en toda su capacidad con la que pretendieron ser diseñados.
Asimismo, busca que sólo debas considerar tener un buen internet para tener la experiencia más completa donde sea que te encuentres.
Sin embargo, tienes que considerar que los juegos NO son gratis y a continuación te lo explico.
Los juegos NO son gratis
Tal como lo escuchas los videojuegos en GeForce Now NO son gratis; cosa que el sitio web oficial deja en claro a lo largo de varias partes de él mientras vas navegando.
Explica que los juegos debes de poseerlos/comprarlos tu para poder jugarlos desde GeForce Now; lo que hace este servicio es vincularse con tu cuenta de diferentes plataformas para "leer" los juegos que ya tienes adquiridos.
En otras palabras, GeForce reconoce los videojuegos que previamente ya adquiriste y, si los tiene dentro de su catálogo, entonces los correrá desde sus propios servidores con todas las características que ya te nombré previamente.
Y no es clickbait el título, la plataforma sí ofrece un servicio GRATUITO que a continuación te explico.
- Te recomendamos 'Assassin's Creed Shadows' nos lleva al Japón feudal y parece que Ubisoft entendió lo que necesitaba la franquicia Videojuegos
Precios del GeForce Now
Una vez que ya sabemos que el servicio se trata de correr los juegos que ya posees, pero desde la nube y con todas las mejoras, toca saber cuáles son los precios que ofrece.
Vamos con ello:
Free
El servicio gratuito se específica que:
- Tiene publicidad
- El tiempo de espera es el más largo
- Tu sesión de juego al día es de 1 hora
- La resolución del Streaming es de hasta 1080p
- Hasta 60 fps
- No hay NVIDIA RTX
Entre otras "limitaciones" que tiene la versión sin costo.
Performance
Con un precio de 174 pesos mexicanos al mes, aquí las características principales:
- Sin publicidad
- El tiempo de espera "corto"
- El tiempo de juego mensual es de 100 horas con 15 de prórroga
- Tu sesión de juego al día es de 6 horas
- La resolución del Streaming es de hasta 1440p
- Hasta 60 fps
- Sí tienes NVIDIA RTX
Entre otras mejoras con este precio.
Ultimate
Con un precio de 350 pesos mexicanos al mes, este servicio ofrece:
- Sin publicidad
- El tiempo de espera es "el más corto"
- Tienes hasta 100 horas de juego al mes con 15 de prórroga
- Tu sesión de juego al día es de 8 hora
- La resolución del Streaming es de hasta 4k
- Llega a los 240 fps
- Sí puedes activar la NVIDIA RTX
Además de DLSS 3, NVIDIA Reflex, Cloud G-Sync entre otras características que harán de la experiencia más completa.
Los dispositivos donde puedes jugar
Si bien la página no ofrece una lista de dispositivos donde puedas verificar que explícitamente el tuyo sí lo pueda correr, se puede leer que el servicio está disponible en Mac, TV, Android, iPhone, iPad, PC o laptop.
Aunque indagando dentro de sus términos y condiciones sí se puede leer que en Android debe tener al menos 1 GB de memoria ram y el sistema 5.0 o superior.
Mientras que para Apple sí ofrece una lista de dispositivos, pero el requisito base es que sea iOS 14.3 o iPadOS 14.2 o superior a cualquiera de los dos anteriores.
- Te recomendamos ¿Qué es Apple Arcade? Aquí todo sobre el lado gamer de la manzana mordida Videojuegos
Desde luego que en MILENIO GAMING te invitamos a verificar hasta el último detalle de este servicio en su sitio web oficial antes de tomar cualquier decisión sobre si adquirirlo o no.
Además de considerar si el juego que quieres "exprimir" está dentro de su catálogo.
Pero cuéntanos, ¿Ya usas este servicio? ¿Qué te parece la experiencia? Nosotros te leemos también.
OM