En Oaxaca, la Secretaría del Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sustentable del gobierno estatal anunció que impartirá cursos a los 5 mil pescadores riberos para evitar más accidentes como el provocado en las playas de San Pedro Mixtepec, cuando 300 tortugas en peligro de extinción murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red.
Hay un censo de 235 cooperativas en las que están integrados más de 5 mil pescadores certificados, aunque hay más de 22 mil en la ilegalidad identificados como libres.
Las redes en las que fueron hallados los cadáveres de las tortugas son conocidas como gallera, son elaboradas a base de monofilamento y se utilizan para atrapar pescado de menor peso.
El titular de la dependencia, José Luis Calvo, indicó que para evitar casos como el de San Pedro, se ofrecerá la capacitación denominada “Taller: Pesca incidental de especies en peligro, problemas y soluciones”, teniendo como sede las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga, en Mazunte.
El funcionario destacó que este taller-capacitación tiene como objetivo presentar a los pescadores, pobladores de la zona y público en general, la importancia de conocer el tema de conservación, preservación y cuidado de la flora y fauna del lugar, siendo estas playas una de las sedes principales de la anidación de tortugas, así como la prevención de accidentes en la zona.
Por ello la importancia de difundir la información sobre la aplicación de tecnologías sustentables, para reducir riesgos de la pesca incidental.
RESCATE
En la Universidad del Mar (Umar), médicos especialistas le salvaron la vida a una tortuga golfina encontrada por turistas flotando a la deriva cerca de las playas de un destino turístico, que se estaba asfixiando al tener una cuchara de plástico incrustada en la fosa nasal.
El quelonio salió con éxito de la intervención y fue liberada
Según el reporte del biólogo marino una embarcación de turismo náutico fue la que alertó de la existencia de la tortuga, que yacía flotando semivolteada cerca de las playas de Puerto Escondido y San Pedro Mixtepec en agonía porque no podía respirar.
Uno de los turistas saltó al mar y la rescató. Tras subirla a la embarcación, de inmediato la entregó a Protección Civil.
El personal de alta mar de la dependencia trasladó a la tortuga a las instalaciones de la Universidad del Mar en Puerto Ángel, donde fue atendida para quitarle el objeto que le impedía respirar.
El mango de la cuchara se alojó en su orificio nasal y le lastimó la parte superior del hocico. Según especialistas llevaba incrustada mucho tiempo, pues ya se había empezado a encarnar.
Impartirán cursos para evitar muerte de tortugas
Especialistas de la Universidad del Mar intervinieron un ejemplar y le sacaron una cuchara de plástico incrustada en la fosa nasal.
Oaxaca /
LAS MÁS VISTAS
-
Influencer Mona denuncia llorando las amenazas de muerte de su pareja Geros: "Tengo videos" -
Presuntos piratas modernos atacan plataforma petrolera en la Sonda de Campeche -
Imágenes del choque múltiple en el kilómetro 53 de la autopista México-Puebla -
Marco Ebben, el narcotraficante holandés que vino a México a morir por ‘La Mayiza’ -
Hombre asesina a su cuñado a machetazos en Lomas de San Miguel, Puebla