¿Mala suerte por martes 13? Estos son los MEJORES MEMES de este supersticioso día: "Yo tranqui porque siempre me va mal"

¿Es martes 13? ¡Que no te agarre la mala suerte! Descubre los memes más divertidos y compartidos para enfrentar este día con humor. ¡Entra y ríe a carcajadas!

Memes del Martes 13: ¡Ríete de la Mala Suerte con las Imágenes más Virales! | Redes sociales.
Ciudad de México /

Usuarios de las redes sociales están 'inundando' las redes sociales de memes por el martes 13, fecha que para muchos significa día de 'mala suerte' e incluso se propaga la frase "ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes". 

México, España y Grecia son algunos de los países en donde existe dicha creencia, mientras que Estados Unidos y otros países de habla inglesa ven a los martes 13 como días de malos augurios. 

El martes 13 es una fecha que se asocia con la mala suerte, pero ¿cuál es su origen? | Archivo

Mejores memes por martes 13

En X, antes Twitter, los internautas han demostrado su sentido de humor con una serie de memes demostrando que, pese a que el martes 13 no es considerado como el mejor día, eso no quita que se pueda tomar de la mejor manera. 

A continuación te dejamos algunos de los memes más divertidos para enfrentar este día con humor: 

Significado martes 13


El martes 13 es una de esas combinaciones de números que despiertan inquietud en muchas personas. Este día, que une dos elementos de la superstición popular: el martes y el número 13, se asocia con la mala suerte en varias culturas. Pero, ¿de dónde viene este temor? ¿Por qué se teme tanto al martes 13?

En primer lugar, el número 13 tiene una larga historia de connotaciones negativas. La raíz de su mala fama se remonta a la tradición cristiana. En la famosa Última Cena, Jesucristo compartió el último banquete con sus doce apóstoles, sumando un total de 13 personas en la mesa. 

Al término de ese encuentro, Jesús fue arrestado, torturado y finalmente crucificado. Este trágico desenlace convirtió al número 13 en un símbolo de mala suerte dentro de las culturas influenciadas por el cristianismo.

A lo largo de la historia, las referencias negativas al número 13 no se limitan a la religión cristiana. En la cábala, por ejemplo, se habla de 13 demonios, mientras que en la mitología nórdica, el número 13 representa a Loki, el dios del caos y la desobediencia, quien irrumpió en una reunión de doce dioses, trayendo consigo la discordia. 

De hecho, en algunos escritos antiguos, como el Apocalipsis, el número 13 también está relacionado con presagios oscuros.

No es de extrañar, entonces, que este número se haya vinculado con el miedo en diversas prácticas cotidianas. Muchos edificios omiten el piso 13 y algunos aviones evitan tener una fila número 13, lo que refleja un deseo de esquivar cualquier tipo de energía negativa asociada al número. Además, existe un término para describir el miedo irracional a este número: triscaidecafobia.

Por otro lado, el martes tampoco se libra de su mala reputación. En la sabiduría popular, existe un refrán que dice: "En martes, ni te cases ni te embarques", sugiriendo que este día no es propicio para tomar decisiones importantes, como casarse o embarcarse en un largo viaje. 

El temor al martes tiene sus raíces en la mitología griega, donde se cree que fue un martes cuando nació Tifón, un monstruo alado tan gigantesco que se decía que podía alcanzar las estrellas. Este monstruo, temido por su poder destructivo, hace del martes un día asociado con la fatalidad.

Así, cuando el martes 13 llega al calendario, se conjugan dos símbolos de mala suerte en una fecha especialmente temida. Aunque en la actualidad muchas personas consideran estas supersticiones solo como parte del folclore, no cabe duda de que, en muchos lugares del mundo, esta combinación sigue causando cierta inquietud.

APC 

  • Adriana Paez Coyotl
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.