Milenio logo

CdMx, la entidad más taquera de todo México, según ranking de Uber Eats

Más de 8 millones de usuarios pidieron tacos a domicilio el año pasado por la aplicación de comida rápida.

Ciudad de México /

A pocos días de conmemorar el Día del Taco, el lunes 31 de marzo, la plataforma por aplicación de comida a domicilio, Uber Eats, sacó un comunicado señalando que la Ciudad de México es la entidad más taquera de todo el país, por arriba de estados como  Guadalajara y Monterrey. 

Uber Eats presentó el ranking anual sobre el consumo de tacos en México, respecto a todo el 2024. En el comunicado, la empresa destacó que: "el taco nunca pasa de moda", sobre todo el de pastor; por lo que aprovechó la cercanía con el día mundial para presentar cuántas personas pidieron servicio a domicilio. 

Promociones por el Día del Taco | Especial
Promociones por el Día del Taco | Especial

¿Cuántos tacos a domicilio se pidieron por Uber Eats en CdMx? 

Según la plataforma de comida rápida, durante el 2024 se registraron 24 millones de órdenes de tacos, de las cuales 8 millones corresponden a la Ciudad de México. Esto es igual a llenar 27 veces el Zócalo capitalino, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.  

Cabe mencionar que Uber Eats cuenta con el registro de 12 mil taquerías disponibles en su plataforma móvil, priorizando siempre la accesibilidad y el sabor. 

"Durante el 2024, las órdenes de tacos usando Uber Eats no solo continuaron con su popularidad, sino que rompieron récords", señala el comunicado de la empresa. 

¿Qué otros estados de México son taqueros? 

La lista de los estado del país con mayor consumo de tacos son  Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; sin embargo, en la capital del país se rompió su propio récord en cuanto consumo. 

"La Ciudad de México rompió su propio récord con 35 mil tacos pedidos en un sólo día". 

Por su parte, señalan que el estado de Guadalajara subió al segundo puesto destronando a Monterrey que se quedó con el tercer lugar. 

El comunicado destaca que para las personas veganas, el taco de papa se posicionó como la mejor opción, demostrando que los mexicanos siempre se las ingenian cuando de comida se trata. 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 70% de la población en México considera que los tacos son su comida favorita. Entre los más populares destacan:  

  • Pastor.
  • Bistec.
  • Asada. 
  • Dorado.
  • Suadero. 

Cabe mencionar que los tacos de suadero ganaron popularidad con respeto al ranking del año pasado, dejando en el aire la pregunta de: ¿y los de tripa? :(

¿Quién pidió la mayor orden de tacos? 

El comunicado destaca que un usuario de la Ciudad de México y otro de San Luis Potosí empataron en el premio: El más taquero, ya que ambos hicieron un pedido de 250 tacos en un día. 

"Los tacos son una de las comidas más emblemáticas de México, ¡y no es para menos! Deacuerdo con datos de Taco México y Statista, más del 90% de los mexicanos consumen tacos al menos una vez a la semana", señala el informe. 

Uber Eats saca promoción por el día del taco

Hablar del taco sin las salsas parece un insulto a la cultura mexicana, por lo que la plataforma detalló cuáles fueron las más populares. 

"Las más solicitadas este año fueron la salsa verde, roja, de aguacate y chipotle, esas que si pican y le dan a cada taco el auténtico sabor mexicano".

Finamente, la plataforma Uber Eats anunció que del jueves 27 al lunes 31 de marzo, los usuarios podrán disfrutar de diversas promociones para todos los tacolovers que hagan su pedido a través de la app. 

"Ya sea que te latan los tacos tradicionales o los más exóticos, en Uber Eats siempre hay algo para ti". 

Déjanos tu comentario de cuál es tu taco favorito para que MILENIO sepa. 


RM





  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.